El territorio palestino ocupado
El alto el fuego en Gaza ofrece un alivio muy necesario y un rayo de esperanza para las mujeres y niñas palestinas que han sufrido dos años de horrible guerra; pero queda un largo camino por recorrer.
Más allá del socorro de emergencia, es vital restaurar el destrozado sistema de salud de Gaza, restablecer los servicios para prevenir y responder a la violencia de género y proporcionar apoyo para la recuperación de traumas inimaginables.
Después de los incesantes ataques contra la asistencia sanitaria desde que comenzó la guerra, en octubre de 2023, sólo alrededor de un tercio de los hospitales de Gaza están funcionando parcialmente, lo que priva a las mujeres y niñas de cuidados críticos. El hambre forzada, la malnutrición y las enfermedades han tenido consecuencias catastróficas para las mujeres embarazadas y los recién nacidos. Las 55.000 mujeres embarazadas que se encuentran actualmente en el territorio necesitarán atención de calidad en los próximos meses.
A pesar de los inmensos desafíos durante la guerra, el UNFPA y sus asociados establecieron instalaciones sanitarias temporales y espacios seguros para mujeres y niñas, y pudieron suministrar a los hospitales medicamentos vitales y distribuir decenas de miles de kits que contenían suministros para la higiene personal, la atención de los recién nacidos y otras necesidades.
El UNFPA está ahora dispuesto a ampliar sus operaciones humanitarias y de recuperación y para ello necesita un acceso humanitario pleno, seguro y sostenido. Los camiones del UNFPA están en la frontera, cargados de incubadoras, suministros para el parto seguro y artículos de higiene; del mismo modo, hay personal dedicado y asociados sobre el terreno listos para distribuirlos.
En Cisjordania, los toques de queda y el aumento de las restricciones a la circulación han afectado los medios de subsistencia de las personas y les han impedido llegar a escuelas, lugares de trabajo y centros de salud, esto incluye a las 73.000 mujeres embarazadas que allí residen. Las clínicas móviles apoyadas por el UNFPA prestan servicios médicos y de salud reproductiva a las poblaciones desplazadas y remotas, y el UNFPA sigue prestando apoyo a los servicios de parteras en los centros de atención primaria de la salud.
Actualizado el 14 de octubre de 2025