El UNFPA es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva. Nuestra misión consiste en contribuir a un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo.

Trabajamos para promover la igualdad de género y empoderamos a mujeres, niñas y personas jóvenes para que asuman el control de su cuerpo y su futuro. Así pues, colaboramos con asociados en más de 150 países, para proporcionar acceso a un amplio abanico de servicios de salud sexual y reproductiva. Nuestro objetivo es poner fin a las necesidades insatisfechas de planificación familiar, las muertes maternas evitables y la violencia de género y prácticas nocivas, como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, de aquí a 2030.

Nuestro lema es:

"Asegurar derechos y opciones para todas las personas."

Our history

El organismo comenzó a funcionar en 1969 como Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población, el mismo año que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que “los padres tienen el derecho exclusivo de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos”. Si bien su nombre se cambió a Fondo de Población de las Naciones Unidas en 1987, el acrónimo original sigue usándose como parte de su designación oficial.

El objetivo del UNFPA es garantizar los derechos sexuales y reproductivos y las opciones para todas y todos, especialmente las mujeres y las y los jóvenes, a fin de que puedan acceder a servicios de salud sexual y reproductiva de alta calidad, incluida la planificación familiar voluntaria, la atención de la salud materna y la educación sexual integral.

Todo nuestro trabajo tiene su fundamento en los derechos humanos y el respeto de la cultura.

UN adopts a resolution on population

Diciembre de 1966 | La ONU adopta una resolución sobre población - Las Naciones Unidas reconocen oficialmente la creciente importancia de las cuestiones de población. Su innovadora resolución pedía un enfoque matizado, que tomara en consideración factores económicos, sociales, culturales, psicológicos y sanitarios antes de abordar las preocupaciones demográficas. En particular, afirmaba el derecho fundamental de las personas a elegir libremente el tamaño de su familia, lo que marcó un cambio significativo en el discurso mundial sobre planificación familiar.

UN Secretary General Announces Creation of UN Trust Fund for Population

1º de julio de 1967 | El Secretario General de la ONU anuncia la creación del Fondo Fiduciario de la ONU para la Población - El Secretario General de las Naciones Unidas anuncia la creación de un Fondo Fiduciario especial de las Naciones Unidas para actividades en materia de población. El anuncio lo realiza en su nombre el entonces Subsecretario de Asuntos Económicos y Sociales, Philippe de Seynes. En la foto superior aparecen el Sr. de Seynes y el entonces Secretario General U Thant en una foto tomada varios años antes.

International conference on population development is born

22 de abril de 1968 | Nace la Conferencia Internacional sobre el Desarrollo de la Población - Los cimientos de la CIPD comenzaron en la Conferencia Internacional de Derechos Humanos que tuvo lugar en Teherán (Irán). La conferencia adoptó la Proclamación de Teherán, que afirmaba por primera vez en un acuerdo mundial el derecho básico de los padres «a determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos». Esto se convirtió más tarde en la piedra angular del Programa de Acción de la CIPD.

UNFPA issues the first State of World Population

De 1978 al presente | El UNFPA publica el primer Estado de la Población Mundial - Durante más de cuatro décadas, el informe sobre el «Estado de la Población Mundial» ha sido un espejo de la evolución demográfica de la humanidad. Este emblemático informe anual destaca cuestiones críticas en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, desde la planificación familiar hasta la igualdad de género.

UN Population Award Created

1983 | UN Population Award Created - The General Assembly sets up the annual United Nations Population Award, first of its kind and then the only Assembly-authorized United Nations award. The Award – a certificate, a gold medal and monetary prize – is first presented in 1983.

First world population day

1987 | Primer Día Mundial de la Población - El 11 de julio de 1987 el mundo alcanza los 5 mil millones de personas. Como consecuencia del interés generado por el Día de los 5 mil millones, se celebra posteriormente el Día Mundial de la Población. El día se centra en los complejos desafíos y el gran potencial de nuestra familia mundial en constante crecimiento. Foto de la ONU/Parque Kibae

SDG summit

25 de septiembre de 2015 | Cumbre de los ODS - Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptan unánimemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 objetivos para transformar el mundo en los próximos 15 años, haciéndose eco de muchos de los valores de la CIPD. El UNFPA colabora estrechamente con los gobiernos y otros asociados para abordar estos objetivos, en particular el tercer objetivo sobre salud, el cuarto objetivo sobre educación y el quinto objetivo sobre igualdad de género. Foto de la ONU/Cia Pak

The 4th World Conference on Women

1995 | Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer - La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, dio lugar a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que ayudó a fortalecer el componente de «derechos» de la CIPD. En la Declaración se establecen objetivos estratégicos y medidas para el adelanto de la mujer y el logro de la igualdad entre los géneros.

UNFPA ramps up humanitarian support

2022 | El UNFPA aumenta el apoyo humanitario - Ante el aumento de los desastres humanitarios, el UNFPA aumenta el apoyo humanitario en 2022. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA, visita a una familia de refugiados ucranianos que ha huido recientemente de la guerra en su país el 10 de marzo de 2022 en el Estadio Manej, que fue transformado de la noche a la mañana en refugio para personas refugiadas, en la capital moldava de Chisinau.

UN adopts a resolution on population

Diciembre de 1966 | La ONU adopta una resolución sobre población - Las Naciones Unidas reconocen oficialmente la creciente importancia de las cuestiones de población. Su innovadora resolución pedía un enfoque matizado, que tomara en consideración factores económicos, sociales, culturales, psicológicos y sanitarios antes de abordar las preocupaciones demográficas. En particular, afirmaba el derecho fundamental de las personas a elegir libremente el tamaño de su familia, lo que marcó un cambio significativo en el discurso mundial sobre planificación familiar.

UN Secretary General Announces Creation of UN Trust Fund for Population

1º de julio de 1967 | El Secretario General de la ONU anuncia la creación del Fondo Fiduciario de la ONU para la Población - El Secretario General de las Naciones Unidas anuncia la creación de un Fondo Fiduciario especial de las Naciones Unidas para actividades en materia de población. El anuncio lo realiza en su nombre el entonces Subsecretario de Asuntos Económicos y Sociales, Philippe de Seynes. En la foto superior aparecen el Sr. de Seynes y el entonces Secretario General U Thant en una foto tomada varios años antes.

International conference on population development is born

22 de abril de 1968 | Nace la Conferencia Internacional sobre el Desarrollo de la Población - Los cimientos de la CIPD comenzaron en la Conferencia Internacional de Derechos Humanos que tuvo lugar en Teherán (Irán). La conferencia adoptó la Proclamación de Teherán, que afirmaba por primera vez en un acuerdo mundial el derecho básico de los padres «a determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos». Esto se convirtió más tarde en la piedra angular del Programa de Acción de la CIPD.

UNFPA issues the first State of World Population

De 1978 al presente | El UNFPA publica el primer Estado de la Población Mundial - Durante más de cuatro décadas, el informe sobre el «Estado de la Población Mundial» ha sido un espejo de la evolución demográfica de la humanidad. Este emblemático informe anual destaca cuestiones críticas en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, desde la planificación familiar hasta la igualdad de género.

UN Population Award Created

1983 | UN Population Award Created - The General Assembly sets up the annual United Nations Population Award, first of its kind and then the only Assembly-authorized United Nations award. The Award – a certificate, a gold medal and monetary prize – is first presented in 1983.

First world population day

1987 | Primer Día Mundial de la Población - El 11 de julio de 1987 el mundo alcanza los 5 mil millones de personas. Como consecuencia del interés generado por el Día de los 5 mil millones, se celebra posteriormente el Día Mundial de la Población. El día se centra en los complejos desafíos y el gran potencial de nuestra familia mundial en constante crecimiento. Foto de la ONU/Parque Kibae

SDG summit

25 de septiembre de 2015 | Cumbre de los ODS - Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptan unánimemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 objetivos para transformar el mundo en los próximos 15 años, haciéndose eco de muchos de los valores de la CIPD. El UNFPA colabora estrechamente con los gobiernos y otros asociados para abordar estos objetivos, en particular el tercer objetivo sobre salud, el cuarto objetivo sobre educación y el quinto objetivo sobre igualdad de género. Foto de la ONU/Cia Pak

The 4th World Conference on Women

1995 | Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer - La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, dio lugar a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que ayudó a fortalecer el componente de «derechos» de la CIPD. En la Declaración se establecen objetivos estratégicos y medidas para el adelanto de la mujer y el logro de la igualdad entre los géneros.

UNFPA ramps up humanitarian support

2022 | El UNFPA aumenta el apoyo humanitario - Ante el aumento de los desastres humanitarios, el UNFPA aumenta el apoyo humanitario en 2022. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA, visita a una familia de refugiados ucranianos que ha huido recientemente de la guerra en su país el 10 de marzo de 2022 en el Estadio Manej, que fue transformado de la noche a la mañana en refugio para personas refugiadas, en la capital moldava de Chisinau.

International Conference on Population Development

The 1994 Conferencia internacional sobre población y desarrollo (ICPD), held in Cairo marked a turning point. Governments agreed that population was not the problem – rights and choices were the solution. The Programme of Action put women’s empowerment, health and dignity at the centre of sustainable development.

That vision was renewed at the Nairobi Summit in 2019, aligning with the 2030 Agenda for Sustainable Development. Guided by these commitments, UNFPA today works in more than 150 countries and territories to uphold sexual and reproductive health and rights – ensuring every pregnancy is wanted, every childbirth is safe, and every young person can fulfil their potential.

Más información

Our four goals

As the United Nations sexual and reproductive health agency, we aim to:

Cero necesidad insatisfecha de planificación familiar

Enable people to choose, freely and responsibly, whether and when to have children

Somos el mayor proveedor mundial de anticonceptivos donados a los países en desarrollo, y nuestros programas aumentan la disponibilidad de anticonceptivos y desmantelan las barreras a los servicios.

Cero muertes maternas prevenibles

Protect women from preventable maternal deaths

Ayudamos a fortalecer los sistemas de salud, capacitamos y educamos a las y los trabajadores de la salud y las parteras, y mejoramos el acceso a una amplia gama de servicios de salud reproductiva. Nuestro apoyo a la salud materna de las mujeres es especialmente significativo en 32 países con las tasas más altas de mortalidad y morbilidad materna.

Cero violencia por razón de género y prácticas nocivas

Eradicate gender-based violence and harmful practices

Trabajamos con legisladores, sistemas de justicia y sistemas de salud, e involucramos a hombres y niños para promover la igualdad de género. Protegemos a las sobrevivientes de la violencia de género proporcionando una combinación de servicios esenciales, incluso en contextos de crisis humanitarias

Cero violencia por razón de género y prácticas nocivas

Enable governments to plan for changing population needs

We work with governments to plan for changing population needs, so people can thrive today and in the future, regardless of fertility trends. This recognizes the need for policies that respond to people’s needs so future generations can live well and plan their lives with confidence.

Nuestro lugar dentro del sistema de las Naciones Unidas

UNFPA is funded entirely through voluntary contributions from governments, intergovernmental organizations, the private sector, foundations and individuals. We do not receive money from the United Nations regular budget.

As a subsidiary organ of the UN General Assembly, UNFPA reports to the UNDP/UNFPA Executive Board, made up of 36 Member States, and receives policy guidance from the UN Economic and Social Council (ECOSOC).

In our work, we collaborate closely with sister UN agencies, including WHO, UNICEF, UNDP and UNAIDS, as well as many development and humanitarian partners around the world. Together, we advance rights and choices for all.

Más información

UNFPA Global share