Informe anual de 2024


Informe anual de 2024 EL MUNDO EN UNA ENCRUCIJADA
En 2024, el mundo llegó a una encrucijada.
Con ocasión del 30.º aniversario del Programa de Acción de la CIPD, el UNFPA celebró los increíbles logros conseguidos a escala mundial en favor de las mujeres y las niñas en los tres decenios transcurridos desde la celebración del histórico acuerdo. Asimismo, hicimos balance de los retos persistentes que siguen paralizando los avances.
En otras palabras, 2024 fue un año de contrastes. Más de 10 millones de personas en todo el mundo se beneficiaron de servicios de salud reproductiva, pero muchas se quedaron atrás, especialmente aquellas en situación de marginación y crisis. En una notable muestra de compromiso político, los votantes acudieron a las urnas en más de 60 países, pero solo cinco mujeres fueron elegidas jefas de Estado en las 31 elecciones presidenciales directas celebradas en todo el mundo. Desde 1994, se ha registrado una disminución del 20% de las necesidades mundiales insatisfechas de planificación familiar, pero también un retroceso de los derechos reproductivos en algunos países.
Se han intensificado las medidas para acabar con las prácticas nocivas del matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, pero el mundo también se ha sumido en una gran precariedad. Más de 123 millones de personas a escala mundial se vieron obligadas a desplazarse en 2024, y cada vez más mujeres y niñas se ven afectadas por conflictos armados y por la utilización de la violencia sexual como arma de guerra. En muchas regiones, los derechos de las mujeres están cada vez más politizados, lo que pone en peligro los importantes avances logrados bajo los auspicios de marcos internacionales que han cambiado sus vidas. Y tras los históricos ingresos registrados en 2024, hemos comenzado el año 2025 con una caída en picado de la financiación en todo el sistema de asistencia humanitaria, a pesar de que las necesidades se están disparando. Las vulnerabilidades a las que se enfrentan las mujeres y las niñas no hicieron más que intensificarse en 2024 y ahora se están prolongando en 2025, en un contexto en el que la financiación se ha agotado.
En un momento en que el sistema multilateral se enfrenta a turbulencias y necesita reformas, el UNFPA y sus asociados están dando un paso al frente. El mundo se encuentra en un punto de inflexión, pero nosotros no nos dejamos intimidar. Estamos más decididos que nunca a atravesar esta encrucijada con nuestros asociados para seguir trabajando en favor de las mujeres y las niñas de todo el mundo.
RESULTADOS A NIVEL MUNDIAL


39.000 muertes maternas evitadas.*
18 MILLIONES de embarazos no intencionales evitados.* 39.000 m
7,5 MILLIONES de abortos en condiciones de riesgo evitados.*
14,3 MILLONES de mujeres y jóvenes recibieron servicios de salud sexual y reproductiva integrados en la atención primaria.
6,9 MILLONES de infecciones de transmisión sexual evitadas gracias al suministro de preservativos femeninos y masculinos.*
75,2 MILLONES de parejas protegidas con métodos anticonceptivos suministrados por el UNFPA.*
158.000 de infecciones por el VIH evitadas gracias al suministro de preservativos femeninos y masculinos.*
10,6 MILLONES de niñas marginadas se beneficiaron de programas de preparación para la vida.
290.000 niñas salvadas de la mutilación genital femenina.
54 MILLONES de mujeres, adolescentes y jóvenes se beneficiaron de servicios de salud sexual y reproductiva.
ANTICONCEPTIVOS PROPORCIONADOS POR EL UNFPA EN TODO EL MUNDO
PRESERVATIVOS MASCULINOS 1,368,338,496
PRESERVATIVOS FEMENINOS 10,440,300
DOSIS DE ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES 98,064,324
ANTICONCEPTIVOS ORALES 67,750,086
IMPLANTACIONES CONTRACEPTIVAS 10,791,640
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU) 89,370
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU) 3,066,120
LUBRICANTES PERSONALES 185,499,991
CAMBIAR LOS SISTEMAS PARA CAMBIAR EL MUNDO
El 80% de los países integraron la salud sexual y reproductiva en las políticas de cobertura sanitaria universal.
65 países asumieron nuevos compromisos entre 2022 y 2024 de cara a la consecución de los tres resultados transformadores.
El 92% de los países ha incorporado los cambios demográficos a las políticas de salud sexual y reproductiva.
El 63% de los países contaba con leyes y normas que facilitan el acceso universal a la salud sexual y reproductiva.
El 52% de los países tenía un mecanismo nacional para hacer frente a las normas sociales y de género discriminatorias.
El 67% de los países ha sido escenario de movimientos sociales que se oponen a las normas sociales y de género perjudiciales.
El 34% de los países integraron la salud sexual y reproductiva en las políticas relacionadas con el cambio climático.
El 41% de los países impartía educación sexual integral en las escuelas.
Donantes y contribuciones US$
Norway
56.448.062
Germany
46.434.547
Sweden
45.383.310
Netherlands
37.513.397
Denmark
32.746.324
United States of America
30.520.964
Finland
27.964.205
Switzerland
18.181.818
Japan
12.000.000
Canada
11.040.339
United Kingdom
10.403.120
Belgium
9.803.921
Australia
6.341.789
Spain
5.470.459
Ireland
4.875.406
New Zealand
3.680.400
Luxembourg
3.523.186
Italy
2.651.113
China
1.630.000
Iceland
1.538.639
United States of America
255.879.524
United Nations
168.491.186
United Kingdom
142.886.696
Canada
96.635.899
European Commission
48.907.618
Republic of Korea
48.480.991
Norway
45.484.624
Sweden
44.461.512
Netherlands
44.315.171
Australia
40.972.502
Bill & Melinda Gates Foundation
39.459.354
Japan
38.671.615
Denmark
37.056.617
France
26.706.253
Peru
21.668.004
Luxembourg
17.194.666
Germany
14.467.138
Cameroon
12.432.033
Switzerland
11.217.823
Italy
11.012.104
Albania
10.000
Algeria
10.000
Armenia
3.000
Australia
6.341.789
Austria
458.378
Bangladesh
35.000
Belgium
9.803.921
Bhutan
5.925
Bosnia and Herzegovina
10.000
Bulgaria
32.502
Canada
11.040.339
Chile
5.000
China
1.630.000
Costa Rica
4.861
Cyprus
15.900
Denmark
32.746.324
Dominican Republic
14.975
Egypt
13.123
Eritrea
5.000
Estonia
31.479
Eswatini
8.122
Finland
27.964.205
France
643.086
Georgia
20.000
Germany
46.434.547
Guyana
9.325
Iceland
1.538.639
India
500.530
Indonesia
23.328
Iraq
50.000
Ireland
4.875.406
Italy
2.651.113
Japan
12.000.000
Jordan
49.929
Kazakhstan
7.000
Kenya
10.000
Kuwait
10.000
Lao People's Democratic Republic
3.000
Luxembourg
3.523.186
Madagascar
12.377
Malaysia
15.000
Mauritius
2.125
Mexico
53.434
Micronesia
3.000
Moldova
6.000
Morocco
12.049
Netherlands
37.513.397
New Zealand
3.680.400
North Macedonia
1.059
Norway
56.448.062
Pakistan
498.084
Panama
10.000
Peru
2.013
Philippines
28.419
Poland
26.171
Portugal
600.921
Qatar
999.921
Republic of Korea
926.784
Romania
10.000
Rwanda
14.975
Serbia
5.000
Singapore
5.000
Slovak Republic
5.422
Slovenia
22.172
South Africa
38.032
Spain
5.470.459
Sri Lanka
18.000
Sweden
45.383.310
Switzerland
18.181.818
Tajikistan
1.125
Tanzania
5.595
Thailand
306.746
Trinidad and Tobago
4.991
Tunisia
8.052
Turkmenistan
8.000
Uganda
1.174
United Kingdom
10.403.120
United States of America
30.520.964
Uzbekistan
10.000
Viet Nam
60.000
Zambia
5.000
Zimbabwe
30.000
1 Estos importes representan las contribuciones recibidas en 2024 en concepto de recursos básicos. Las contribuciones básicas (también conocidas como “ordinarias”, “para fines generales” o “no reservadas”) hacen referencia a recursos cuyo uso no está restringido;
2 Las contribuciones complementarias (también conocidas como “otras contribuciones”, “para fines específicos” o “reservadas”) hacen referencia a recursos cuyo uso está destinado a fines específicos. Las cantidades representan los ingresos por contribuciones para fondos fiduciarios. La aplicación de los programas sigue estando vinculada a la recepción en la práctica de los recursos.
Gastos del programa por país incluidos recursos básicos y complementarios En millones de dólares de los estados unidos
Botswana
1,3
Burundi
6,5
Comoros
1,3
República Democrática del Congo
31,6
Eritrea
1,7
Eswatini
1,9
Ethiopia
39,5
Kenya
17,8
Lesotho
2,1
Madagascar
9,8
Malawi
11,6
Mauricio
0,4
Mozambique
19,8
Namibia
2,5
Rwanda
4,9
Sudáfrica
2,8
Sudán del Sur
22,1
República Unida de Tanzania
18,6
Uganda
14,8
Zambia
5,9
Zimbabwe
11,9
ACTIVIDADES TOTALES POR PAÍSES O TERRITORIOS
239,2
ACTIVIDADES REGIONALES
15,7
TOTAL PARA ÁFRICA ORIENTAL Y MERIDIONAL
254,9
Burkina Faso
13,5
Cabo Verde
1,1
Camerún
19,1
República Centroafricana
10,3
Chad
19,9
Congo
3,4
Costa de Marfil
8,3
la República de Guinea Ecuatorial
1,4
Gabón
1,7
Gambia
3,7
Ghana
5,9
Guinea
10,6
Guinea Bissau
3,5
Liberia
5,1
Malí
18
Mauritania
3,2
Níger
13,5
Nigeria
19,9
Santo Tomé y Príncipe
1
Senegal
5,7
Sierra Leona
7,7
Togo
3,5
ACTIVIDADES TOTALES POR PAÍSES O TERRITORIOS
187,4
ACTIVIDADES REGIONALES
15
Total para África Central y Occidental
202,4
Djibouti
1,9
Egipto
12,2
Iraq
15,5
Jordania
8,5
Lebanon
9,7
Libya
4,3
Marruecos
3,8
Oman
2,2
Somalia
17,5
Estado de Palestina
24,8
Sudán
32,3
República Árabe Siria
36,7
Túnez
1,7
Yemen
49,1
ACTIVIDADES TOTALES POR PAÍSES O TERRITORIOS
221
ACTIVIDADES REGIONALES
8,2
Total para los Estados Árabes
229,2
Bangladesh
40,9
Bhutan
0,7
Camboya
3
China
3,6
India
10,5
Indonesia
6,3
la República Islámica del Irán
3,2
Korean, Democratic People's Republic of
2,1
Lao People’s Democratic Republic
4,2
Malasia
1,5
Maldives
0,7
Mongolia
3,3
Myanmar
14,9
Nepal
11
Pacific Islands (multi-country)1
15,3
Pakistán
21,9
Estado Independiente de Papua Nueva Guinea
6,5
Filipinas
6,1
Sri Lanka
6,2
Tailandia
1,8
Timor Oriental
4,1
Vietnam
5,7
ACTIVIDADES TOTALES POR PAÍSES O TERRITORIOS
268,2
ACTIVIDADES REGIONALES
13,5
Total para Asia y el Pacífico
281,7
Armenia
1,9
Azerbaiyán
1,3
Belarús
1,6
Bosnia y Herzegovina
2,7
Georgia
2,2
Kazajstán
1,8
Kosovo2
1
Kirguistán
2,3
Macedonia del Norte
1,2
República de Moldova
16,3
Serbia
1,4
Tayikistán
1,7
República de Türkiye
11,6
Turkmenistán
1,3
Ucrania
50,8
Uzbekistán
3,2
ACTIVIDADES TOTALES POR PAÍSES O TERRITORIOS
103,7
ACTIVIDADES REGIONALES
10,3
Total para Europa Oriental y Asia Central
114
Bolivia (Estado Plurinacional de)
4,8
Brazil
5,5
Caribbean (multi-country)3
6,1
Chile
0,2
Colombia
4,6
Costa Rica
1,1
Cuba
1,1
República Dominicana
1,9
Ecuador
4,6
El Salvador
3,8
Guatemala
6,4
Haiti
10,8
Honduras
4,7
Mexico
5,4
Nicaragua
2,1
Panamá
1,7
Paraguay
2,6
Perú
2,9
Uruguay
3,6
República Bolivariana de Venezuela
9,2
ACTIVIDADES TOTALES POR PAÍSES O TERRITORIOS
84,4
ACTIVIDADES REGIONALES
11
Total para América Latina y el Caribe
95,4
1 Figures for the Pacific Islands (multi-country) covers the following countries: Cook Islands; Fiji; Kiribati; Marshall Islands; Federated States of Micronesia; Nauru; Niue; Palau; Samoa; Solomon Islands; Tokelau; Tonga; Tuvalu; and Vanuatu.
2 References to Kosovo shall be understood to be in the context of Security Council resolution 1244 (1999).
3 Figures for the Caribbean (multi-country) covers the following countries and territories: Anguilla; Antigua and Barbuda; Aruba; Bahamas; Barbados; Belize; Bermuda; British Virgin Islands; Cayman Islands; Curacao; Dominica; Grenada; Guyana; Jamaica, Montserrat; Netherlands Antilles; St. Lucia; St. Kitts and Nevis; Saint Maarten (Dutch part); Saint Vincent and the Grenadines; Suriname; Turks and Caicos; and Trinidad and Tobago.
Ingresos y gastos En millones de dólares de los estados unidos
2024
US$M
Recursos básicos
Contribuciones a los recursos básicos
231.1
Menos: transferencia a otros ingresos por reembolso de impuestos
(7)
Otros ingresos
172.9
Ingresos totales de los recursos básicos
397
Recursos complementarios
Contribuciones a los recursos complementarios (en cifras brutas)
1,341.4
Menos: reintegros a los donantes
(25.8)
Menos: gastos indirectos
(71.8)
Variación neta de las provisiones por contribuciones de dudoso cobro
(24.6)
Otros ingresos
19.2
Ingresos totales de los recursos complementarios
1,238.4
Total de ingresos
1,635.4
US$M
Recursos básicos
Programas de país, Actividades Mundiales y Regionales (GRI) y otras actividades de programas
275.8
Presupuesto institucional
207.7
Corporativos
38.7
Gastos totales de los recursos básicos
522.2
Recursos complementarios
Programas de país, Actividades Mundiales y Regionales (GRI) y otras actividades de programas
998.5
Corporativos
7.3
Gastos totales de los recursos complementarios
1,005.8
Gastos totales
1,528