Noticias
19 de mayo de 2021
Actualización
18 de mayo de 2021
Editorial
UNFPA PD
Resource date
11 June 2019
Autor
Ethics Office
Recurso administrativo
Todo el personal del UNFPA tiene el deber de informar sobre las infracciones y de cooperar plenamente con cualquier actividad autorizada de investigación. Quienes lo hacen de buena fe tienen derecho a estar protegidos contra represalias. Por lo tanto, es responsabilidad del UNFPA fomentar un entorno laboral libre de represalias y tomar medidas rápidas y adecuadas en los casos en que se produjeron represalias. El personal también debe completar el curso obligatorio de ética en línea, “Ética e integridad en el Fondo de Población de las Naciones Unidas”.
Fecha de publicación
Apr 2021
Autor
UNFPA
State of World Population
Para poder utilizar la información de resultados para el aprendizaje y la gestión, se debe contar con la información de resultados en las oficinas cuando sea necesario. Las normas de este principio básico enfocan la necesidad de medir, recopilar, realizar análisis y almacenar, de manera accesible, información pertinente y fiable que pueda utilizarse con confianza sobre los resultados de las actividades de las oficinas.
La planificación y la elaboración de informes sobre el rendimiento son aspectos fundamentales de la gestión. Las normas de este principio básico incluyen el uso de la información sobre los resultados del pasado para ayudar a dar forma y lograr influencia sobre los planes estratégicos y operativos.
La planificación y la elaboración de informes sobre el rendimiento son aspectos fundamentales de la gestión. Las normas de este principio básico incluyen el uso de la información sobre los resultados del pasado para ayudar a dar forma y lograr influencia sobre los planes estratégicos y operativos.
La GBR presenta muchos desafíos a una organización. El liderazgo transformador en todos los niveles es esencial para lograr una GBR eficaz en que los líderes dirijan con el ejemplo, creando, nutriendo y manteniendo un entorno propicio que guíe a los demás. Las normas incluyen la necesidad de que los administradores del UNFPA demuestren un liderazgo constante en la gestión basada en los resultados, tengan la capacidad de hacerlo, soliciten periódicamente la información sobre los resultados y promuevan su uso.
El liderazgo transformador mejora la motivación, la moral y el desempeño del personal a través de una variedad de mecanismos. Estos mecanismos son, entre otros: (a) vincular el sentido de identidad y de sí mismo del seguidor con el proyecto y a la identidad colectiva de la organización; (b) que el dirigente actúe como modelo de conducta para los seguidores, que los inspire y mantenga su interés; (c) instar al personal a que se haga cargo de su trabajo; y (d) entender las fortalezas y debilidades de los seguidores, a fin de que el líder asigne al personal tareas que mejoren su desempeño. Esto contrasta con el liderazgo transaccional, que se centra en la supervisión y el cumplimiento por parte de los seguidores sobre la base de recompensas y castigos.
La GBR implica que existe en las oficinas una cultura orientada a los resultados, en la que se valora el aprendizaje empírico y se considera que la información sobre los resultados es esencial para una buena gestión. Para lograrlo son necesarios: (a) sistemas, incentivos y procedimientos de organización que apoyen la gestión basada en los resultados; (b) la rendición de cuentas que apoye el aprendizaje; (c) un entorno propicio para el aprendizaje; y (d) que el personal y los administradores tengan una capacidad adecuada de GBR.
La gestión basada en los resultados exige instrumentos de planificación basados en los resultados para proporcionar una comprensión común de lo que el UNFPA procura lograr y cómo se propone hacerlo. Las expectativas de desempeño son declaraciones de los resultados (productos, resultados e impactos) que el UNFPA espera lograr o con los cuales busca contribuir, y para cuándo. En la medida en que resulte práctico, las expectativas de desempeño deberían incluir indicadores y objetivos específicos.
El UNFPA es un asociado en el desarrollo. La colaboración eficaz con sus asociados para planificar y lograr resultados de desarrollo es un aspecto fundamental de la eficacia de la GBR. Los estándares que se indican a continuación exigen: (a) un compromiso coherente con los asociados mediante el empleo de una perspectiva de GBR; y (b) un compromiso coherente con los asociados en la ejecución con una capacidad adecuada de GBR. La coherencia de la GBR implica la planificación y aplicación de estrategias que reconozcan las respectivas capacidades y el valor agregado comparativo de los distintos asociados.
La GBR trata de aprender del desempeño pasado; por lo tanto, aprender de la propia experiencia de la GBR es parte crítica de una GBR eficaz. En la norma que figura a continuación se especifica lo que ello implica en términos de revisión periódica de los distintos componentes de la GBR y de evaluación de la forma en que se utiliza la GBR.
Noticias
23 de septiembre de 2020
Fecha de publicación
Jun 2020
Autor
UNFPA
Número de páginas
160
State of World Population
Editorial
UNFPA
Fecha de publicación
Jan 2020
Autor
Johns Hopkins University, Avenir Health, Victoria University, Institute of Health, Metrics and Evaluation at the University of Washington, UNFPA
Número de páginas
36
Publication
Noticias
03 Octubre 2019
Noticias
19 de septiembre de 2019