International financial institutions

El fortalecimiento de las alianzas con instituciones financieras internacionales (IFI) es fundamental para promover la agenda de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) y conseguir la Agenda 2030.

International Financial Institutions

Haga clic en una sección para obtener más información al respecto

Nuestra cooperación con las instituciones financieras internacionales

El UNFPA sigue colaborando con un número creciente de instituciones financieras internacionales a través de la cooperación técnica y de la ejecución de programas que financian.

  • Colaboración financiera

    La función del UNFPA como asociado en la ejecución está ligada a su papel de apoyo a los gobiernos en la implantación de sus préstamos y subvenciones en favor de las prioridades nacionales de desarrollo, o de asistencia a las IFI para que alcancen con éxito los criterios de referencia de sus proyectos de crédito o financiados a través de subvenciones o iniciativas empresariales mundiales. En el plano mundial, son fundamentales la participación como líder y la definición de esferas de colaboración claras. En el nacional, resulta imperativo entender las prioridades mundiales de las IFI, junto con su interés específico en el plano de los países y las modalidades en cada contexto.

    Dentro de las alianzas financieras, el UNFPA emplea sus conocimientos especializados en múltiples campos para apoyar a los gobiernos en la implementación de los prestamos o subvenciones de las IFI a través de:

    • el diseño y la ejecución de proyectos;
    • la gestión del préstamo o la subvención, mediante actividades de creación de capacidad de la entidad, organismo o instituto gubernamentales específicos;
    • la coordinación e integración de la ejecución en un marco regional o mundial.
  • Colaboración no financiera

    El UNFPA trabaja con las IFI para promover las “colaboraciones no financieras”, que incluyen:

    • las labores de investigación y evaluación conjuntas que permitan a las IFI invertir recursos en la consecución de los 3 resultados transformadores;
    • la participación normativa y en materia de políticas con el propósito de aprovechar la complementariedad y las sinergias con las IFI;
    • el trabajo con las IFI para diseñar proyectos piloto que permitan ampliar los recursos de la dotación de fondos a medio plazo;
    • la elaboración de un marco programático común sufragado por flujos de dotación de fondos paralelos con el fin de que los gobiernos coordinen sus esfuerzos y mejoren su impacto;
    • las plataformas conjuntas, la capacitación y asistencia técnica conjuntas para el desarrollo de la capacidad ; y las actividades y eventos conjuntos de promoción.

El UNFPA añade valor a las operaciones de IFI

Como resultado de su extensa presencia mundial y el acceso de confianza a los gobiernos nacionales, el UNFPA ofrece conocimientos especializados imparciales que permiten a las IFI maximizar el impacto sobre el desarrollo de cada dólar invertido en subvenciones y préstamos a los gobiernos.

Gracias a los conocimientos técnicos y especializados en sus esferas temáticas, el UNFPA puede añadir valor a las operaciones de las IFI en las esferas de la salud y los derechos sexuales, los jóvenes, la igualdad de género y las cuestiones demográficas, entre otras. Asimismo, el liderazgo intelectual del UNFPA como organización interinstitucional puede ayudar a acelerar la agenda de desarrollo y aprovechar eficazmente los mecanismos o instrumentos de financiamiento de diversas instituciones financieras.

El UNFPA cuenta con una fuerte presencia en países frágiles, así como relaciones establecidas con las partes interesadas nacionales pertinentes. El personal del UNFPA sobre el terreno resulta extremadamente valioso para numerosas instituciones financieras, sobre todo en el caso de las operaciones en situaciones humanitarias. El UNFPA, que se encuentra activo en 150 países, además de ayudar a las IFI a salvar distancias en materia de acceso, les presta apoyo a la hora de adaptar los proyectos e inversiones a las prioridades específicas de los países, lo que a su vez aumenta el liderazgo y la implicación nacionales.

La extensa presencia del UNFPA en el ámbito nacional le permite contribuir a las capacidades técnicas, programáticas y operacionales con el fin de favorecer el acceso de los países a los flujos de financiamiento sostenible de las IFI. Por ejemplo, el UNFPA se asocia con gobiernos e instituciones financieras con miras a establecer cargos o gravámenes (pequeños impuestos) obligatorios destinados a financiar la adquisición de artículos de salud sexual y reproductiva, y trabaja con los gobiernos para satisfacer las necesidades nacionales en materia de política y servicios de salud y derechos sexuales y reproductivos.

En todos los contextos, el UNFPA es capaz de añadir valor eficazmente a las operaciones de las IFI a través de su ventaja comparativa, recurriendo a su presencia sustancial en los países, junto con su capacidad para movilizar rápidamente el apoyo de las prioridades nacionales de desarrollo. Tan solo en 2021, el UNFPA mantuvo una serie de alianzas basadas en el reconocimiento muto del liderazgo intelectual, la solidez técnica y la complementariedad de su poder de convocatoria respectivo en todos los planos: mundial, regional y nacional.

Nuestras alianzas multilaterales

Ejemplos de nuestras alianzas

La iniciativa regional Empoderamiento de las Mujeres y Dividendo Demográfico del Sahel(SWEDD) regional initiative, the result of a joint response by the United Nations and the World Bank Group, is a response to a call made by the presidents of the six Sahel countries: Burkina Faso, Chad, Côte d’Ivoire, Mali, Mauritania and Niger. The project aims to help increase women and adolescent girls’ empowerment and their access to quality education and reproductive, child and maternal health services.

UNFPA and the Islamic Development Bank (IsDB) are partnering to develop a new web-based digital platform for young people in Bangladesh called Alapon Online. Through the platform, young people will be able to call and message counselors free of charge and receive contextualized information on reproductive health and rights, gender-based violence, and other issues relevant to adolescents and youth.

For more information, contact the team at rmb@unfpa.org.

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X