Eventos

Día Mundial de la Anticoncepción

calendar_today26 de septiembre de 2025

location_onMundial

Día Mundial de la Anticoncepción
© UNFPA República Centroafricana/Karel Prinsloo

Los anticonceptivos salvan vidas, especialmente en zonas de crisis, donde la atención médica muy limitada puede tener consecuencias mortales para las mujeres que están pasando por el embarazo y el parto.

Para toda la sociedad, la prevención de embarazos no planificados conduce a una diversidad de beneficios, incluida la ampliación de la educación y otras oportunidades para las mujeres a lo largo de su vida.

Todas las personas merecen información precisa e imparcial y acceso a los anticonceptivos, siempre adaptados a las necesidades y circunstancias individuales. Toda mujer tiene derecho a tomar sus propias decisiones en materia reproductiva, a elegir libremente si desea tener un hijo, cuándo y con quién, sin coacción, temor o juicio.

Sin embargo, los embarazos no planificados y los objetivos de fertilidad inalcanzados son comunes en todas partes del mundo, lo que afecta negativamente el bienestar físico y mental de millones de personas.

Para hacer realidad la libre toma de decisiones en materia reproductiva, los países deben garantizar la disponibilidad de cadenas fiables de suministro de anticonceptivos, información médica precisa y una amplia selección de productos básicos de calidad. Además, los enfoques anticonceptivos centrados en las mujeres son clave para priorizar las necesidades y experiencias de las mujeres y respetar sus elecciones.

En 2024, los anticonceptivos proporcionados por el UNFPA evitaron 18 millones de embarazos no planificados, 7,5 millones de abortos en condiciones peligrosas y 39.000 muertes maternas. Sin embargo, la financiación mundial para la salud sexual y reproductiva está disminuyendo, lo que socava directamente los derechos, la equidad y el espacio para que las mujeres puedan tomar sus propias decisiones.

Con todo esto en mente, el tema del Día Mundial de la Anticoncepción de este año es: “Una opción para todas: toma de decisiones, intención y acceso.”

UNFPA Global share