Eventos

CIPD30 Diálogo Mundial de la Juventud

calendar_today04 de abril de - 05 de abril de 2024

location_onCotonou, Benin

CIPD30 Diálogo Mundial de la Juventud
1

Actualización

¡Postula ahora para participar en el para el Diálogo Mundial de la Juventud en el marco de la CIPD30 en Cotonú, Benín, los días 4 y 5 de abril de 2024!

calendar_today07 Febrero 2024

1

Noticias

Después de un año, los ganadores del Joint Innovation Challenge siguen enfrentando la violencia de género

calendar_today25 Enero 2024

Natalie Marcaryan de SafeYOU, Mariam Torosyan y Lilit Shakhulyan fueron algunas de las ganadoras del Joint Innovation Challenge 2022. © SafeYOU
1
alt=""

Editorial

UNFPA

Fecha de publicación

2014

Autor

United Nations

Número de páginas

296

Publicaciones

Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo

Edición vigésimo aniversario

1

Noticias

Un mundo desigual: Diseñando un lugar más seguro y saludable para las mujeres y las niñas en Argentina, Camerún y Uganda

calendar_today18 Diciembre 2023

Equity 2030 busca rediseñar el mundo pensando en las mujeres. © UNFPA
1

Suiza

La clasificación de los donantes incluye las transferencias entre organismos de las Naciones Unidas, que son la principal fuente de ingresos del UNFPA en general.

1

Effective 1 January 2022, UNFPA adopted a new revenue recognition policy; however, for the purposes of this website, information is presented based on previous policy to allow comparability of information across different years.

2024 | Inicio
Estadísticas globales de donantes

Noticias

Noticias
JUBA/KINSHASA/NUEVA YORK – Betty* es una sobreviviente. La adolescente de Sudán del Sur se ha sobrepuesto a un terrible acto de violencia y ha recobrado su vida, pero su heroico acto de recuperación nunca debió...
26 de septiembre de 2019 Leer la historia
Noticias
SANA'A, Yemen – Bushra tenía apenas 14 años cuando su familia organizó un matrimonio infantil con un hombre mayor, y un año más tarde quedó embarazada. Era madre de seis hijos cuando su esposo perdió su...
01 de mayo de 2019 Leer la historia
Noticias
CHISINAU, Moldova – Irina Starciac, de 46 años, estaba segura de estar sana. "Nunca tuve síntomas que me movieran a preocupación", asegura. Tuvo suerte. Su médico de familia decidió hacerle exámenes de cáncer...
22 Enero 2019 Leer la historia

Finlandia

La clasificación de los donantes incluye las transferencias entre organismos de las Naciones Unidas, que son la principal fuente de ingresos del UNFPA en general.

1

Effective 1 January 2022, UNFPA adopted a new revenue recognition policy; however, for the purposes of this website, information is presented based on previous policy to allow comparability of information across different years.

2024 | Inicio
Estadísticas globales de donantes

Noticias

Noticias
BASSE, Gambia - Hulay Damba, de 55 años, practicó la mutilación genital femenina a las niñas de su comunidad durante años. Su papel como practicante le fue transmitido por su abuela. «Era lo que me habían enseñado»,...
21 Agosto 2025 Leer la historia
Noticias
NACIONES UNIDAS, Nueva York – En todo el mundo se están librando guerras contra los sistemas creados para proteger a la población civil: los trabajadores sanitarios, los hospitales, los centros de salud y las...
18 Agosto 2025 Leer la historia
Noticias
Campamento de Farchana, CHAD – «Esta mañana he llegado muy temprano al centro de salud para una cita prenatal, pero ya llevo varias horas esperando», declaró Amina al UNFPA, la agencia de las Naciones Unidas para la...
31 Julio 2025 Leer la historia

Eventos

Lanzamiento del informe de 2023 de la Comisión de Alto Nivel de la Cumbre de Nairobi sobre el Seguimiento de la CIPD25

calendar_today22 de septiembre de 2023

location_onNew York

1

El UNFPA trabaja en más de 150 países y territorios que albergan a la gran mayoría de la población mundial. Su misión: velar por que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo.

Materializar nuestra visión de futuro

Proporcionamos datos y análisis para mostrar el progreso de los países, movilizamos recursos y conocimientos especializados, y llevamos a cabo labores de promoción directa ante funcionarios públicos, en foros públicos y a través de formaciones y seguimientos. También participamos en reuniones regionales e internacionales, que nos permiten mejorar el conocimiento sobre las cuestiones que nos atañen, así como recabar apoyo.


Desde 1978, el UNFPA publica anualmente un informe insignia, el Estado de la Población Mundial, con el fin de dar mayor visibilidad a cuestiones cruciales y de reciente aparición.

Asimismo, el UNFPA se asocia con la sociedad civil, las instituciones académicas y el sector privado a fin de ampliar aún más el alcance de su labor. En 2013, creamos el Grupo Consultivo de la Sociedad Civil, con el objetivo de fomentar el diálogo sobre programas y políticas, con organizaciones, redes y asociados. El UNFPA también colabora con parlamentarios, a fin de examinar los avances conseguidos en cuanto a la ejecución del Programa de Acción de la CIPD y administra mecanismos de financiación mancomunada, como los programas conjuntos y los fondos fiduciarios de donantes múltiples, a escala mundial, nacional y regional.


Asumir nuestra responsabilidad

No dejar a nadie atrás

El principio de no dejar a nadie atrás, que abarca a todos los grupos excluidos del progreso, ocupa un lugar central dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (la Agenda 2030) y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No dejar a nadie atrás es un compromiso firme, asumido por los Estados Miembros, para erradicar la pobreza, la discriminación y la exclusión, así como para reducir las desigualdades y vulnerabilidades que comprometen la construcción de un futuro seguro e igualitario para todas las personas.


Este compromiso es un componente fundamental de todas las políticas organizativas, estrategias y operaciones institucionales, y programas del UNFPA. Contamos con una trayectoria consolidada trabajando con grupos marginados y en defensa de sus intereses, como mujeres jóvenes y adolescentes, personas LGBTQIA+, pueblos indígenas, personas que viven con el VIH/sida y personas con discapacidad. Con el fin de llegar a los grupos que mayor falta de opciones y oportunidades afrontan a la hora de beneficiarse de los avances en materia de desarrollo, el UNFPA se ocupa de detectar qué personas sufren discriminación de género y, al menos, otra desventaja interseccional más, para darles prioridad.


Eventos

56.º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo

calendar_today10 de abril de - 14 de abril de 2023

location_onUN Web TV

1