Noticias

Empoderando a las mujeres indígenas en Venezuela para que se conviertan en madres por elección, no por casualidad

Omaira Opikuko habla con una enfermera antes de que le coloquen un dispositivo intrauterino. © UNFPA VENEZUELA
  • 08 Agosto 2024
1

Día Internacional de los Afrodescendientes

31 Agosto 2024

Global

1

Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2024

09 Agosto 2024

Global

1

Noticias

Contando cada voz: El censo de Brasil incluye por primera vez a las comunidades quilombolas

El organismo nacional de estadística de Brasil, IBGE, colaboró con las comunidades quilombolas para llevar a cabo un censo inclusivo en 2022. © UNFPA Brasil
  • 12 Julio 2024
1

Noticias

En Georgia, un defensor del colectivo LGBTQIA+ hace accesibles la prevención del VIH y la atención sanitaria a todo el mundo

Beka Gabadadze lleva siendo defensor de la comunidad LGBTQIA+ de Georgia desde hace más de una década y teme que cualquier restricción de sus derechos haga que la gente vuelva a la clandestinidad. © PNUD/Nino Zedginidze
  • 18 Julio 2024
1
25 Junio 2024
Compartir la historia

Noticias

Para la comunidad, por la comunidad: Defensores de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las personas transgénero

Los miembros de la comunidad hijra, transgénero y de género diverso, de Bangladesh se reúnen en Gaibandha el 13 de mayo de 2024 para compartir sus experiencias con el UNFPA. © UNFPA Bangladesh / Samantha Reinders
  • 17 de mayo de 2024
1

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia 2024

17 de mayo de 2024

Mundial

1

Noticias

“Una luchadora permanente”: la activista afrodescendiente Lilian León ofrece solidaridad y apoyo a las sobrevivientes de violencia de género en el norte de Perú

Lilian León, agricultora afrodescendiente, artesana y activista por los derechos de las mujeres va puerta a puerta en Yapatera, Piura, para identificar y apoyar a las mujeres en riesgo de violencia de género. © UNFPA Perú / Enrique Castro-Mendívil
  • 25 de marzo de 2024
1

Noticias

Comunicación y comprensión: los pilares que apoyan la atención de salud materna culturalmente sensible en Panamá

La intérprete intercultural Eira Carrera ayuda a las mujeres ngäbe de su comunidad a relacionarse con proveedores de salud de habla hispana en el Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía. ©UNFPA/Rebecca Zerzan
  • 20 de marzo de 2024
1

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X