Takeda

A woman holds up her young child.
©UNFPA/Côte D’Ivoire

Alcanzando países con servicios de salud reproductiva con recursos insuficientes con Takeda Pharmaceuticals

A partir de una serie de iniciativas clave apoyadas por una asociación entre el UNFPA y Takeda Pharmaceuticals formalizada en 2020, una serie de servicios de salud sexual y reproductiva han venido llegando a mujeres y niñas de todo el mundo.

Durante la pandemia de COVID-19, la asociación apoyó una mayor capacidad de detección, así como el transporte de emergencia de mujeres con complicaciones obstétricas y de salud neonatal. También ayudó a proporcionar suministros esenciales y equipo de protección personal a trabajadores sanitarios de primera línea.

Además, el proyecto conjunto en curso “2 horas para la vida” tiene el potencial de salvar las vidas de aproximadamente 1 millón de mujeres embarazadas y recién nacidos en Benín, Côte d’Ivoire y Togo, al garantizar el acceso en menos de dos horas a servicios esenciales para la madre y el recién nacido al 90 % de las mujeres embarazadas. El proyecto también apoya soluciones innovadoras para ayudar a proporcionar atención obstétrica y neonatal de emergencia de calidad en lugares remotos, incluida telemedicina, drones para la prestación de servicios de última milla y tecnologías móviles y GPS avanzadas.

A woman holds a pin to the camera that states "Mujeres al centro"
©UNFPA/El Salvador

Otro proyecto de la asociación, "Las mujeres en el centro", proporciona apoyo a las sobrevivientes de violencia de género a través de servicios de gestión de casos de calidad en Azerbaiyán, El Salvador, Indonesia, Madagascar y Zimbabwe. Con el objetivo de capacitar a más de 40.000 trabajadores sociales, el programa está invirtiendo en el desarrollo de capacidades y profesionalización de la fuerza laboral de los servicios sociales, asegurando que los trabajadores de primera línea contra la violencia de género puedan proporcionar apoyo calificado inmediato a todas las mujeres y niñas, incluidas las más marginadas. Además de permitir una mayor calidad y cobertura de la gestión de casos, el programa apoya el alcance comunitario para fomentar la confianza y mitigar los riesgos.

Actualizado el 4 de junio de 2025
 

Las Mujeres en el Centro: Rebelarse contra la pandemia de violencia contra las mujeres

1

Haga clic en una sección para obtener más información al respecto

Noticias

«Dibujando sonrisas en madres y bebés»: Las parteras promueven partos seguros en el centro de salud de Nimbo, en Côte d’Ivoire

calendar_today30 Julio 2024

Rosine Gnohou carga a su segunda hija. © UNFPA/Guillaume Baleir
1

Noticias

“La esperanza es lo último que perdemos”: La línea de ayuda del UNFPA empodera a las sobrevivientes de violencia de género en Azerbaiyán

calendar_today16 Julio 2024

La línea telefónica de ayuda apoyada por el UNFPA para sobrevivientes de la violencia de género ha atendido hasta ahora más de 1.100 llamadas, la mayoría de las cuales procedían de mujeres y niñas, especialmente de comunidades marginadas. © UNFPA Azerbaiyán
1
23 de mayo de 2024
Compartir la historia

Noticias

Drones transportarán medicamentos de salud materna a las zonas rurales de Benin  

calendar_today23 Noviembre 2021

La partera Germaine Baloun y su colega descargando productos sanitarios del dron, en la maternidad Firou, departamento de Atacora, Benin. © UNFPA / Olympia de Maismont
1

Noticias

En medio de la pandemia y los disturbios, las parteras no han dejado de salvar vidas en Conakry

calendar_today22 Enero 2021

Una partera en el Centro Médico Comunitario de Flamboyant escucha latidos fetales con un estetoscopio de Pinard.
1

Noticias

Trabajadores sanitarios en África occidental "corren peligro diario" mientras prestan servicios sanitarios reproductiva

calendar_today29 Junio 2020

Una partera habla acerca de la planificación familiar en una sesión a puertas abiertas en un centro sanitario en Assahoun, Togo. © UNFPA Togo/Rita Gbodui
1