República Democrática del Congo

En el este de la República Democrática del Congo, las hostilidades en curso en Kivu del Norte y Kivu del Sur han obligado a decenas de miles de personas a huir de sus hogares y están empeorando las condiciones humanitarias. 

En la provincia de Kivu del Norte, la situación de seguridad sigue siendo inestable, particularmente en Goma y Petit Nord; los cierres de bancos han provocado escasez de efectivo y la asistencia humanitaria se ve obstaculizada por restricciones burocráticas, que han provocado una escasez de medicamentos y suministros de salud. 

Incluso antes de la actual escalada, tres mujeres morían cada hora en la República Democrática del Congo por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. En la actualidad, el acceso a servicios de salud reproductiva y protección vital contra la violencia de género para las mujeres y las niñas se ha visto gravemente restringido. 

En las provincias orientales se han registrado altas tasas de violencia de género, incluidas la explotación y la coacción, debido a la escasa protección y seguridad en los superpoblados campamentos de desplazados, el hambre generalizada y la falta de oportunidades de subsistencia. 

El UNFPA está trabajando con el gobierno y sus asociados para proporcionar asistencia vital a las mujeres y niñas desplazadas. Se han distribuido medicamentos y suministros esenciales a los centros de salud y se han desplegado parteras y equipos móviles en los campamentos de desplazados internos para garantizar que las mujeres y las niñas puedan acceder a los servicios de salud materna, incluida la atención obstétrica y neonatal de emergencia. Se está prestando apoyo a espacios seguros para mujeres y niñas, así como a una línea de atención telefónica para que las supervivientes de la violencia de género puedan acceder a apoyo médico, psicosocial y jurídico.

Actualizado el 30 de septiembre de 2025

UNFPA Global share