Declaraciones y discursos
Declaración
Incluso cuando huyen de crisis y desastres, las mujeres y las niñas tienen derecho a la seguridad y el apoyo
20 Noviembre 2024
Declaración de la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Dra. Natalia Kanem: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) Las mujeres y las niñas se enfrentan a graves peligros cuando los conflictos y desastres las obligan a huir de sus comunidades y hogares. El desplazamiento tiene un efecto devastador en su bienestar y las expone a la violencia y los abusos.
Más informaciónDeclaración
Las niñas y adolescentes tienen la visión de un futuro mejor: Unámonos a ellas eliminando las barreras de su camino
04 Octubre 2024
Cada niña tiene una visión de lo que desea para su vida. Es necesario apoyar y proteger ese sueño durante el transcurso de sus vidas.
Más informaciónDeclaración
Carta abierta a los Estados Miembros de la Asamblea General de la ONU en nombre de los Principales del IASC
19 Agosto 2024
En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, nuestro personal y voluntarios alrededor del mundo se unirán en solidaridad para destacar el horrendo impacto de los conflictos armados sobre sus colegas y sobre todos los civiles, en particular los niños.
Más informaciónDeclaración
Para no dejar a nadie atrás, hay que contar a todas las personas
01 Julio 2024
Para que la humanidad progrese, es necesario contar a las personas dondequiera que estén y quienesquiera que sean, en toda su diversidad. Para acabar con la desigualdad, encontrar y fomentar la paz y la prosperidad, y tejer más hilos de esperanza, el mundo necesita hacer más por la inclusión.
Más informaciónDeclaración
Escuchar y sanar a las supervivientes de la violencia sexual es esencial para una paz duradera
18 Junio 2024
Declaración de la Directora Ejecutiva del UNFPA, la Dra. Natalia Kanem, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
Más informaciónDeclaración
El déficit de financiación y el aumento de la inseguridad ponen en peligro la vida de las mujeres y niñas rohingya
20 de mayo de 2024
Siete años después de que el pueblo rohingya fuera expulsado de sus hogares en Myanmar, cerca de un millón de personas siguen desplazadas en los campamentos de refugiados del distrito de Cox's Bazar en Bangladesh; y más de la mitad son mujeres y niñas. Sus perspectivas actuales y futuras son realmente inciertas.
Más informaciónDeclaración
Día Internacional de la Partera, 5 de mayo de 2024: Declaración de la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Dra. Natalia Kanem
02 de mayo de 2024
En este preciso momento, en todo el mundo, millones de vidas están en las manos de parteras. Ya sea que atraviesen aguas de crecida para atender a mujeres embarazadas o que reciban partos entre los escombros de un terremoto, las parteras son las heroínas olvidadas de los servicios de salud comunitarios. Gracias a ellas, los partos son más seguros. La atención que brindan en materia de salud sexual y reproductiva se adapta mejor a las necesidades, deseos y prácticas culturales locales de las mujeres.
Más informaciónDeclaración
Día Mundial de la Salud 2024: Declaración de la Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA
05 de abril de 2024
Con ocasión del Día Mundial de la Salud, celebramos los éxitos logrados desde la adopción del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) de 1994 en El Cairo, que situó la salud y los derechos sexuales y reproductivos en el centro del desarrollo.
Más informaciónDeclaración
Declaración de la Directora Ejecutiva del UNFPA, Dra. Natalia Kanem, Día Internacional de la Mujer 2024
04 de marzo de 2024
Un futuro de paz y prosperidad depende del empoderamiento de las mujeres y las niñas. Hace treinta años, en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo, 179 países acordaron que esto era lo correcto y la vía necesaria para avanzar hacia el desarrollo mundial sostenible.
Más informaciónDeclaración
Colocar a las supervivientes al frente del movimiento mundial para acabar con la mutilación genital femenina
06 Febrero 2024
NUEVA YORK, 6 de febrero de 2024 – «Hoy, Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, reafirmamos nuestra dedicación a las niñas y mujeres que han sido sometidas a esta grave violación de los derechos humanos. La voz de cada superviviente es un llamamiento a la acción, y cada decisión que toman para reivindicar sus vidas contribuye al movimiento mundial para poner fin a esta práctica nociva.
Más informaciónDeclaración
Los derechos humanos requieren autonomía corporal para todos y todas, en todo momento
09 Diciembre 2023
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace 75 años. Sin embargo, su promesa a la humanidad todavía reverbera, más fuerte que nunca, demandando dignidad, libertad, paz e igualdad para todas y todos.
Más informaciónDeclaración
Todas las mujeres y niñas, incluidas aquellas con discapacidad, tienen derecho a la autonomía corporal
01 Diciembre 2023
Las personas con discapacidad son definidas con demasiada frecuencia por lo que no pueden hacer o por lo que la sociedad supone que no pueden hacer. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es un momento para reconocer las importantes contribuciones, logros y liderazgo que demuestran para hacer que nuestras sociedades sean más justas, equitativas e inclusivas.
Más información