Notas de prensa
Comunicado de prensa
Un nuevo informe del UNFPA revela que los 30 años de avances en cuanto a salud sexual y reproductiva han pasado por alto a las comunidades más marginadas
16 de abril de 2024
Ginebra, 17 de abril de 2024. Hay una verdad incómoda que empaña los progresos en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos que se han extendido por todo el mundo en los últimos 30 años: millones de mujeres y niñas no se han beneficiado de ellos debido a su identidad o su lugar de nacimiento. Así lo expone el informe Estado de la Población Mundial 2024 que publica hoy el UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud sexual y reproductiva.
Más informaciónComunicado de prensa
El organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva lanza un llamamiento humanitario para movilizar 1.200 millones de USD en respuesta a las crisis que destruyen la salud y los derechos de las mujeres y niñas
12 Diciembre 2023
Nueva York, 12 diciembre de 2023. El UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva lanza un llamamiento urgente para movilizar 1.200 millones de dólares de los Estados Unidos en respuesta a las sucesivas crisis que afectan a las mujeres y a las niñas de todo el mundo de cara a 2024. El objetivo del organismo es prestar servicios de salud reproductiva y conexos para proteger y salvar las vidas de 48 millones de las personas más vulnerables del mundo en 58 países durante 2024.
Más informaciónComunicado de prensa
Consecuencias mortales: según un nuevo informe del UNFPA, las mujeres embarazadas afrodescendientes sufren abuso y abandono debido al racismo y sexismo sistémicos en los sistemas sanitarios de las Américas
12 Julio 2023
Nueva York, 12 de julio de 2023 — Las mujeres y niñas afrodescendientes tienen más probabilidades de morir durante el parto, lo que a menudo se atribuye al hecho de que no recurren al tratamiento a tiempo, llevan hábitos de vida poco saludables o tienen una predisposición genética. En un nuevo análisis del UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva, se refutan categóricamente estas ideas erróneas y se concluye que existe un patrón sistémico e histórico de abuso de carácter racista en el sector de la salud en todos los continentes.
Más informaciónComunicado de prensa
El último informe del UNFPA señala que la ansiedad demográfica va en aumento y aboga por dar un giro de 180º a las posturas nacionales frente a los cambios en la población
19 de abril de 2023
Nueva York, 19 de abril de 2023 – La publicación de nuevos datos revela que la ansiedad demográfica se ha convertido en un fenómeno generalizado y que cada vez es más frecuente que los gobiernos adopten políticas encaminadas a aumentar, reducir o mantener las tasas de fecundidad. Sin embargo, el Informe sobre el Estado de la Población que el UNFPA presenta hoy afirma que las iniciativas que buscan repercutir en dichas tasas casi nunca surten efecto y pueden vulnerar los derechos de las mujeres.
Más informaciónComunicado de prensa
Cada dos minutos muere una mujer por problemas en el embarazo o el parto: organismos de las Naciones Unidas
23 Febrero 2023
Nuevos datos muestran importantes retrocesos para la salud materna en muchas partes del mundo y subrayan enormes disparidades en el acceso a la atención de salud.
Más informaciónComunicado de prensa
El UNFPA amplía su respuesta de emergencia para asistir a las mujeres y niñas de Türkiye y Siria tras los violentos terremotos
07 Febrero 2023
Nueva York/Ginebra, 7 de febrero de 2023 – El UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva, trabaja con las autoridades nacionales y locales para ampliar su respuesta de emergencia con el fin de llegar a las mujeres y niñas afectadas por dos violentos terremotos que sacudieron el lunes el sureste de Türkiye, cerca de la frontera con Siria. Miles de personas han muerto y muchas más han resultado heridas, y se espera que las cifras aumenten en los próximos días y semanas. Tanto el Gobierno de Türkiye como el de Siria han declarado el estado de emergencia nacional y han solicitado ayuda internacional.
Más informaciónComunicado de prensa
Mujeres y niñas, entre las más afectadas por las múltiples crisis en Haití
13 Octubre 2022
El sistema de salud de Haití se ha visto seriamente perjudicado a raíz del bloqueo de la principal terminal de combustible del país en la capital, Puerto Príncipe, ejercido por una banda desde el mes pasado. Aproximadamente, un 75% de los principales hospitales del país, que dependen de generadores diésel para obtener electricidad, afirman que no les es posible ofrecer sus servicios habituales. La escasez de combustible también ha dado pie a que en este momento solo tres ambulancias estén funcionando en Puerto Príncipe, y prácticamente ninguna en el resto del país.
Más informaciónComunicado de prensa
El mundo alcanzará los 8.000 millones de personas el 15 de noviembre de 2022
11 Julio 2022
Más información
Comunicado de prensa
Una parlamentaria pionera de 25 años, procedente de Namibia, y la Junta Nacional de Población y Planificación Familiar, de Indonesia, ganan el Premio de Población de las Naciones Unidas 2022
13 Junio 2022
En una ceremonia virtual, se ha anunciado hoy que la galardonada con el Premio de Población de las Naciones Unidas 2022 es la parlamentaria de la República de Namibia, la Honorable Emma Theofelus. La Sra. Theofelus es Viceministra de Información de Namibia, y la persona más joven en recibir el premio.
Más informaciónComunicado de prensa
Casi la mitad de todos los embarazos son no intencionales, una crisis mundial, afirma nuevo informe del UNFPA
30 de marzo de 2022
La guerra y las emergencias humanitarias crean condiciones para un incremento aún mayor en el número de embarazos no intencionales
Más informaciónComunicado de prensa
Como seguimiento de la Cumbre de Nairobi, la Comisión de Alto Nivel pide una acción urgente y ambiciosa para poner fin a las alarmantes disparidades en la justicia sexual y reproductiva
15 Noviembre 2021
El primer informe del organismo asesor independiente llega en un momento en que la pandemia de COVID-19 ha evidenciado un retroceso desgarrador en los derechos de las mujeres y de las niñas
Más información