Su privacidad en Internet es de suma importancia para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (“UNFPA”). Esta declaración de privacidad describe la política del UNFPA relativa a la recopilación y el intercambio de información de los visitantes del sitio web del UNFPA. Se aplica a todos los “sitios del UNFPA”, es decir, a todos los sitios del dominio “UNFPA.org”, a los sitios del UNFPA en los países y a endfistula.org (el “sitio web del UNFPA”).
Este aviso de privacidad describe qué información se pone a disposición del UNFPA y de terceros cuando visita el sitio web del UNFPA, y cómo el UNFPA utiliza y almacena esa información. Cualquier información que los usuarios del sitio web del UNFPA revelen voluntariamente al UNFPA se guarda con el máximo cuidado y seguridad y no se utilizará de maneras distintas a las establecidas en este aviso de privacidad.
Política y procedimientos del UNFPA en materia de protección de datos personales
El sitio web del UNFPA se guía por los Principios de las Naciones Unidas sobre la Protección de Datos Personales y Privacidad y la Política y Procedimientos del UNFPA sobre Protección de Datos Personales (“Política dl PDP del UNFPA”).
Uso anónimo del sitio web
Al acceder al sitio web del UNFPA, se pueden almacenar datos generales de navegación de los registros estándar del servidor, como las direcciones de protocolo de Internet (“IP”), la navegación por el sitio web del UNFPA, el nombre de dominio, el tipo de navegador, el software utilizado y el tiempo empleado, junto con otra información similar.
Esta información puede utilizarse para analizar las tendencias y el uso del sitio web del UNFPA y para mejorar la utilidad del sitio. No está relacionada con ningún dato personal. Datos personales significa cualquier información relacionada con una persona identificada o identificable, tal como se define en la Política de PDP del UNFPA . Sin embargo, si se ha registrado en el UNFPA en relación con alguna actividad en el sitio web del UNFPA, la información que recopila el UNFPA sobre su uso normal de la web será identificable para usted.
Recopilación y uso de Datos Personales
Proporcionar datos personales es su elección. Cuando realiza ciertas acciones en el sitio web del UNFPA, como donar, suscribirse al boletín electrónico del UNFPA o llenar un formulario para registrar su interés en las actividades del UNFPA, proporciona a sabiendas al UNFPA datos personales sobre usted, como su nombre, dirección de correo electrónico, dirección postal y otra información. Esta información se recopila únicamente con su conocimiento y permiso, y se guarda en varias bases de datos del UNFPA. Si está haciendo una donación a través del sitio web del UNFPA, se le puede pedir que proporcione los datos de su tarjeta de crédito.
Los sitios del UNFPA con requisitos específicos para recopilar datos personales pueden publicar un aviso de privacidad específico para ese sitio. En estos casos, los avisos sobre sitios específicos complementarán el presente aviso de privacidad del UNFPA, pero proporcionarán detalles adicionales para ese uso particular.
Base legal del procesamiento de datos personales
La base jurídica del Procesamiento de Datos Personales son los intereses legítimos de UNFPA y, en ciertos casos, el consentimiento. Procesamiento significa “cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas en relación con datos personales, ya sea por medios automatizados o manualmente, como recopilar, registrar, estructurar, consultar, recuperar, usar, transferir, divulgar, compartir o poner a disposición de alguien o eliminar” según se define en la Política de PDP del UNFPA.
Cuánto tiempo conserva el UNFPA sus Datos Personales
Sus Datos Personales se conservarán solo mientras sea necesario para los fines establecidos en este aviso. El tiempo que se conservan los Datos personales depende de los Datos personales en cuestión y para qué se estén utilizando, así como de si existe algún requisito administrativo o reglamentario para conservar Datos Personales.
El UNFPA puede utilizar los Datos Personales que usted proporcione voluntariamente para:
Contactarlo, ya sea en respuesta a una consulta o sugerencia, o para proporcionarle servicios e información importantes (como boletines informativos, documentos, publicaciones, etc.) que el UNFPA considere de su interés. Esto puede incluir de vez en cuando solicitudes de marketing y de recaudación de fondos. Si no desea que sus datos se utilicen de esta manera, envíe su consulta aquí y seleccione “Donación individual”.
¿Qué pasa si no quiero proporcionar información personal?
Es opcional proporcionar datos personales en el sitio web del UNFPA. Si opta por no proporcionar Datos Personales, puede seguir navegando y utilizando el sitio web de UNFPA, pero no podrá llevar a cabo ciertas acciones, como registrarse en un boletín informativo o solicitar un empleo.
Optar por no participar y cambiar su información
Los usuarios que proporcionen una dirección de correo electrónico o hagan donaciones a través del sitio web del UNFPA y opten por recibir comunicaciones por correo electrónico del UNFPA pueden recibir boletines electrónicos del UNFPA y otras actualizaciones por correo electrónico. En ciertas ocasiones, el UNFPA también se comunica por correo directo, teléfono y SMS. Cada una de esas comunicaciones enviadas por el UNFPA incluye una opción para eliminar su dirección de la lista de correo. También puede solicitar asistencia aquí y seleccionar “Donación individual”.
Cómo puede hacer solicitudes relativas a sus datos personales
A menudo, puede corregir o eliminar sus Datos Personales visitando el sitio web específico del UNFPA en el que los presentó inicialmente, siguiendo las instrucciones de la sección anterior "Optar por no participar y cambiar su información". Cuando dicha opción no esté disponible, puede enviar para su consideración las siguientes solicitudes relativas a Datos Personales recopilados por el sitio web del UNFPA enviando un correo electrónico al UNFPA a través de la página Contáctenos, y seleccionando "Solicitud de sujeto de datos":
- Solicitar si el UNFPA procesa algún Dato Personal relacionado con usted.
- Solicitar información sobre categorías específicas de Datos Personales en poder del UNFPA.
- Solicitar corregir, eliminar u oponerse al procesamiento de Datos Personales relacionados con usted.
- Solicitar no ser objeto de una decisión basada únicamente en el procesamiento automatizado.
Puede encontrar más información sobre el procedimiento relativo a las solicitudes anteriores en la Política de PDP del UNFPA
Política de Cookies
Además de los Datos Personales que usted divulga activamente al UNFPA para un propósito específico, el UNFPA también puede recopilar y almacenar información anónima sobre su comportamiento de navegación cuando visite el sitio web del UNFPA mediante el uso de cookies. Al utilizar el sitio web del UNFPA, usted autoriza al UNFPA a colocar los tipos de cookies que se indican a continuación en su computadora, teléfono móvil u otro dispositivo portátil (en conjunto, “dispositivos”), según corresponda, y a utilizar dicha información de acuerdo con esta Política de Cookies.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos compuestos de letras y números colocados en su ordenador u otros dispositivos móviles cuando accede al sitio web del UNFPA. El UNFPA utiliza cookies para recopilar información sobre usted en la medida necesaria para garantizar la funcionalidad y el rendimiento del sitio web del UNFPA, así como con el fin de dirigirse a su público y adaptar el contenido ofrecido al público tanto en el sitio web del UNFPA como en otros lugares. El UNFPA envía cookies cuando visita el sitio web del UNFPA, responde a encuestas en línea o solicita información. El UNFPA puede utilizar cookies para, por ejemplo, identificar su computadora o desde dónde está visitando el sitio web del UNFPA.
Deshabilitar las cookies
UNFPA utiliza una Plataforma de Gestión de Consentimiento (CMP) que le permite decidir qué cookies permitir. Cuando visita nuestro sitio, puede aceptar o rechazar ciertas cookies y seleccionar categorías de cookies específicas en cualquier momento. Sus preferencias serán respetadas y puede cambiarlas más tarde a través del enlace de configuración de cookies en la parte inferior izquierda de cualquier página. Además, si no desea que se instalen cookies en sus dispositivos, puede configurar su navegador para que le notifique antes de recibir una cookie, dándole la oportunidad de decidir si la acepta. También puede configurar su navegador para que desactive las cookies. Sin embargo, si lo hace, es posible que algunas áreas del sitio web del UNFPA no funcionen correctamente.
Cómo se utilizan las cookies en el sitio web del UNFPA
El UNFPA desea ser transparente con los usuarios sobre cómo se utilizan las cookies, para que tenga claro cómo se protege su privacidad cuando visita el sitio web del UNFPA.
El UNFPA utiliza cookies por las siguientes razones:
1. Para mejorar su experiencia al utilizar el sitio web del UNFPA: las cookies permiten al UNFPA asegurarse de que el UNFPA le está proporcionando contenido que es pertinente a sus intereses, al tiempo que desprioriza contenido que no es pertinente a usted. Por ejemplo, las cookies pueden indicar al UNFPA si ha mostrado interés en conocer una emergencia o campaña específica, de modo que el UNFPA pueda asegurarse de que la próxima vez que visite el sitio web del UNFPA, la información sobre esta emergencia o campaña tenga prioridad sobre otros contenidos. De la misma manera, las cookies pueden indicar al UNFPA si, por ejemplo, ha rellenado un formulario del UNFPA o firmado una petición, de modo que el UNFPA no le presente esto la próxima vez que visite el sitio web del UNFPA. Las cookies también pueden proporcionar al UNFPA una comprensión de otros factores relacionados con su visita que pueden ayudar al UNFPA a mejorar su experiencia en el sitio web, como: qué parte del mundo está visitando, si llegó al sitio web del UNFPA debido a un correo electrónico o una publicación en las redes sociales que el UNFPA le envió, o si su navegador de sitio web admite las diferentes tecnologías utilizadas en el sitio web del UNFPA.
2. Para comprender el funcionamiento del sitio web del UNFPA y otras actividades de comunicación, las cookies ayudan a proporcionar al UNFPA estadísticas anónimas que informan al UNFPA sobre cuántos usuarios visitan el sitio web del UNFPA, de dónde vienen y cómo interactúan con este. Esta información es muy útil para que el UNFPA pueda ver qué páginas y contenido del sitio web del UNFPA son más populares, para que el UNFPA pueda modificarlo en consecuencia. Los datos recopilados a través de cookies también pueden ayudar al UNFPA a comprender cómo las otras actividades del UNFPA, como el contenido de las redes sociales y los correos electrónicos, afectan el uso del sitio web del UNFPA
3. Para mejorar la pertinencia de los mensajes de campaña del UNFPA que se le muestran después de abandonar el sitio web del UNFPA, las cookies pueden ayudar al UNFPA a asegurarse de que recibe banners publicitarios personalizados de los servicios de publicidad cuando navega por otros sitios web, en función del contenido con el que interactuó en el sitio web del UNFPA. Por ejemplo, las cookies pueden indicar al UNFPA si visita una página web sobre una emergencia humanitaria en particular, de modo que se le puedan mostrar los mensajes de campaña sobre esta emergencia en particular cuando visite otro sitio web
4. El UNFPA supervisa cuidadosamente sus gastos publicitarios para asegurarse de que el UNFPA sea lo más eficaz posible en función de los costos. El UNFPA utiliza cookies proporcionadas por las plataformas de medición en línea para determinar cuántas personas visitan el sitio web del UNFPA desde diferentes sitios web que albergan campañas en los medios de comunicación del UNFPA, qué mensajes de campaña han sido más eficaces para atraer a las personas al sitio web del UNFPA y qué medidas emprenden las personas después de hacer clic en uno de los anuncios del UNFPA.
5. A través de cookies, el UNFPA puede dirigir mensajes para usted en sus plataformas de redes sociales e identificar a otras personas en Internet que tienen más probabilidades de apoyar el mandato del UNFPA. Esto puede incluir cargar una lista cifrada de direcciones de correo electrónico a los servicios de redes sociales. Estos datos no son almacenados ni reutilizados por el proveedor y solo se conservan durante la duración del proceso de cotejo.
Cookies de terceros
Algunas de las cookies que puede recibir al visitar el sitio web del UNFPA no están relacionadas con el UNFPA. Por ejemplo, si visita secciones del sitio web de UNFPA que contienen contenido insertado, o contienen un plugin como un botón de “Me gusta” de redes sociales, puede recibir cookies enviadas desde estos sitios web. Como se ha detallado anteriormente, el UNFPA también utiliza cookies de terceros para servicios de publicidad específicos y para hacer un seguimiento de la concienciación lograda a través de nuestro sitio web y el rendimiento de las comunicaciones.
El UNFPA no rige la configuración ni el uso de estas cookies de terceros. Por lo tanto, el UNFPA sugiere que visite estos sitios web para obtener más información sobre sus cookies y las políticas de privacidad correspondientes.
El UNFPA no se hace responsable de la privacidad de los datos recopilados por sitios web o servicios sociales o redes que no sean de su propiedad o que no gestione, incluso si estos enlaces se dirigen al sitio web del UNFPA. Los navegadores web modernos ofrecen la capacidad de desactivar todas las cookies o solo las cookies de terceros
Contenido generado por el usuario
El UNFPA puede pedir a sus interesados y a la comunidad que compartan sus fotos y videos con el público en el sitio web del UNFPA. Este tipo de material se define generalmente como contenido generado por el usuario.
Los visitantes del sitio web del UNFPA reconocen que dicho contenido se considera privado y no confidencial. Si envía este material al UNFPA, ya sea por correo electrónico, etiquetando contenido en una red social o a través de un sitio de carga diseñado específicamente, está otorgando al UNFPA el derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, libre de regalías y en todo el mundo para usar, reproducir, modificar y publicar dicho material en el sitio web y en las publicaciones del UNFPA. Además, usted otorga al UNFPA el derecho de usar el nombre que usted envíe en relación con dicho material. Sin embargo, usted todavía posee y puede seguir utilizando su contenido como desee, incluso permitir que otros lo usen.
Si sube o comparte su material en el sitio web del UNFPA o en las cuentas de redes sociales del UNFPA, este podría ser utilizado por el sitio web del UNFPA o por las cuentas de redes sociales del UNFPA en todo el mundo.
Cuando el UNFPA pide a su comunidad que comparta contenidos con el UNFPA, el UNFPA explica cómo se propone utilizar el contenido. En la mayoría de los casos, el UNFPA volverá a compartir contenido en sus redes sociales o en el sitio web del UNFPA. Si el UNFPA considera que el contenido es particularmente útil en relación con su mandato, el UNFPA puede utilizar ese contenido para el material de promoción del UNFPA. En estos casos, el UNFPA intentará ponerse en contacto con usted para ver si está de acuerdo con el uso, y para preguntarle si y cómo le gustaría ser acreditado.
El UNFPA no paga ni genera ingresos por la venta o concesión de licencias individuales de contenido generado por los usuarios.
Si carga contenido en el sitio web del UNFPA o en una cuenta oficial de redes sociales del UNFPA, el UNFPA podrá ver cierta información, por ejemplo, en los datos EXIF proporcionados al enviar fotografías, el UNFPA puede ver qué tipo de cámara utilizó, el sello de fecha y hora y lugar, si está disponible. Esta información podría utilizarse para realizar comprobaciones de verificación.
Responsabilidades relativas a el Contenido Generado por el Usuario
Cuando envíe contenido o comparta material con el UNFPA, solo debe enviar/compartir su propio contenido original. Si su contenido contiene trabajos de otros (por ejemplo, música, imágenes y/o video), usted declara y garantiza que ha obtenido los derechos o permisos necesarios para usar ese material, y que dicho material no viola ningún derecho de terceros.
Si su contenido identifica claramente a alguien más, deberá asegurarse de que las personas correspondientes hayan dado su consentimiento para que el contenido sea utilizado por el UNFPA. Cuando su contenido identifique claramente a niños menores de 18 años, debe asegurarse de que sus padres o los adultos que los cuidan hayan proporcionado su consentimiento como se establece anteriormente.
El UNFPA también requiere que usted no envíe ni comparta ningún material o información:
i. que sea a sabiendas falso o engañoso, difamatorio, infractor, obsceno, indecente, amenazante o invasivo de la privacidad de una persona o ilegal de manera alguna;
ii. Que no sea de su propiedad o para los que no haya obtenido todas las licencias y/o aprobaciones necesarias según lo requiera la ley;
iii. Que sea técnicamente dañino (incluyendo, sin restricciones, archivos que contengan virus, archivos dañados o cualquier otro software o programas similares que puedan dañar el funcionamiento de la computadora de otra persona); o
iv. Hacerse pasar por cualquier persona o entidad, o declarar falsamente o tergiversar su afiliación con cualquier persona o entidad.
v. Borrar cualquier atribución de autor, aviso legal o designación o etiqueta de propiedad en un archivo que se cargue;
vi. Falsificar el origen o la fuente del software u otro material contenido en un archivo que se cargue;
vii. Anunciar u ofrecer vender bienes o servicios, o realizar o enviar encuestas, concursos o cartas en cadena, o descargar cualquier archivo publicado por otro usuario del sitio web del UNFPA que usted sepa, o razonablemente debería saber, que no puede distribuirse legalmente de tal manera.
Cualquier contenido inapropiado será rechazado o eliminado del sitio web del UNFPA y de las cuentas de redes sociales. En caso de duda, sírvase no compartir su contenido con el UNFPA.
Usted indemnizará, mantendrá indemne y defenderá, a su propio costo, al UNFPA, sus funcionarios, agentes, empleados personal de y contra todas las demandas, reclamaciones, procedimientos, pérdidas y responsabilidad de cualquier naturaleza o tipo, incluidos sus costos y gastos, que surjan de o en conexión con su contenido de usuario generado.
El UNFPA tiene derecho a revelar su identidad (o cualquier información que tenga sobre usted) a cualquier tercero que alegue que alguno de esos materiales viola alguno de sus derechos, o bien a cualquier autoridad gubernamental o regulatoria que solicite al UNFPA que lo haga.
Seguridad
El UNFPA no vende ni comparte con terceros ningún dato personal ofrecido voluntariamente en el sitio web del UNFPA sin consentimiento previo. Sin embargo, el UNFPA comparte cierta información de los usuarios con sus asociados y oficinas para que todo el sistema del UNFPA pueda responder a sus necesidades. Cualquier información proporcionada al UNFPA por los usuarios del sitio web del UNFPA se guarda con el máximo cuidado y seguridad, y no se utilizará de maneras distintas a las establecidas en este aviso de privacidad, o en alguna política específica del sitio, o en formas para las cuales usted haya dado su consentimiento explícito. El UNFPA emplea una serie de técnicas y medidas de seguridad para proteger la información que se mantiene en el sistema del UNFPA de pérdida, uso indebido, acceso o divulgación no autorizados, alteración o destrucción.
Sin embargo, el UNFPA no asume ninguna responsabilidad por la seguridad de la información.
Enlaces a otros sitios y carga de contenido a redes sociales – Descargo de responsabilidad
El sitio web del UNFPA puede contener enlaces a otros sitios externos al ámbito del UNFPA. El UNFPA no asume ninguna responsabilidad por las prácticas de privacidad, los términos de uso o el contenido de dichos sitios.
Si sube contenido a una red social y luego etiqueta al UNFPA, su envío estará sujeto a los términos de uso y política de privacidad de ese sitio web. El UNFPA no asume ninguna responsabilidad por las condiciones de uso, prácticas de privacidad o el contenido de dichas redes sociales y sitios web.
Notificación de cambio de política de privacidad
Si el UNFPA decide cambiar su aviso de privacidad, el UNFPA publicará esos cambios en esta página para que usted esté siempre al tanto de qué información pertenece al UNFPA y este cómo la utiliza.
Su consentimiento
Al visitar el sitio web del UNFPA, usted acepta que el UNFPA recopile y utilice sus datos personales y de otro tipo, tal como se explica en este aviso de privacidad.
Comuníquese con nosotros
Si tiene alguna pregunta o inquietud acerca de este aviso de privacidad del UNFPA, utilice la información en la siguiente URL para ponerse en contacto con el UNFPA: https://www.unfpa.org/es/contact y seleccione "Consultas del sitio web".