En un mundo que enfrenta desigualdades cada vez mayores y rápidos cambios tecnológicos y ambientales, la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social ofrece una plataforma clave para renovar los compromisos mundiales con el progreso social. El evento, que reúne a líderes de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado, instituciones académicas y el sistema de las Naciones Unidas, busca promover el diálogo y la acción sobre el desarrollo sostenible, y garantizar que nadie se quede atrás.
En la cumbre, el UNFPA destacará soluciones innovadoras que sitúen a las mujeres, las y los jóvenes y las comunidades en el centro del desarrollo sostenible. Las sesiones del UNFPA mostrarán cómo los cambios demográficos afectan a las personas en cada etapa de la vida. Desde las aspiraciones de las y los jóvenes hasta los derechos y el bienestar de las mujeres de edad avanzada, los debates pondrán de relieve cómo las políticas inclusivas pueden convertir el cambio demográfico en oportunidades para sociedades más equitativas y resilientes.
Las sesiones dirigidas por el UNFPA incluyen:
Creando futuros para el desarrollo sostenible: Lo que las y los jóvenes piensan sobre la pareja, la paternidad y el futuro
6 de noviembre
Desde los costos de vivienda hasta la estabilidad laboral, las y los jóvenes de hoy enfrentan presiones únicas a la hora de decidir si, cuándo y cómo formar una familia. Esta emblemática sesión del UNFPA amplificará las voces de jóvenes de todo el mundo. El debate de alto nivel, organizado conjuntamente por el UNFPA y el Gobierno de la República de Corea, incluirá la presentación de las conclusiones preliminares de la Encuesta sobre las opciones reproductivas de las y los jóvenes, un estudio mundial pionero en su tipo realizado por el UNFPA en más de 50 países. La encuesta ofrece información sobre cómo los adultos jóvenes abordan la vida de pareja y la formación familiar en un mundo que cambia rápidamente.
Cuestiones de género y envejecimiento: Centrar a las mujeres de edad en las soluciones de desarrollo social
6 de noviembre
La historia de una larga vida es a menudo también una historia de desigualdad. Las mujeres de edad son un grupo demográfico cada vez mayor, pero sus derechos, necesidades y enormes contribuciones suelen ser invisibles en los programas mundiales de desarrollo. Esta sesión de alto nivel, organizada conjuntamente por el UNFPA, ONU Mujeres y el Gobierno de Finlandia, enfocará las barreras estructurales que han desfavorecido a las mujeres a lo largo de sus vidas, lo que las conduce a mayores riesgos de pobreza y exclusión en años posteriores. El evento se centrará en enfoques prácticos, sensibles al género y a la edad, alineados con los pilares de la cumbre, que son: la erradicación de la pobreza, el pleno empleo y la inclusión social.
Respuestas políticas coherentes al cambio demográfico para promover el desarrollo sostenible
6 de noviembre
Dado que las poblaciones mundiales cambian rápidamente, esta sesión reúne a 18 entidades de las Naciones Unidas para promover una comprensión compartida de estos cambios basada en datos. El evento pondrá de relieve el modo en que las tendencias demográficas se vinculan directamente con los esfuerzos mundiales para reducir la pobreza y las desigualdades, promover la salud y proteger el medio ambiente. En lugar de centrarse en la manipulación de las tendencias demográficas, la sesión promoverá respuestas políticas basadas en los derechos que prioricen la libertad de elección y los resultados en materia de desarrollo humano.