Eventos

Día Internacional de las Personas de Edad

calendar_today01 Octubre 2025

location_onMundial

Día Internacional de las Personas de Edad
© UNFPA Egypt/Roger Anis

El creciente número de personas de edad ya no es una previsión lejana, es una realidad actual.

Todas las regiones del mundo están envejeciendo ya que las personas viven más tiempo y tienen menos hijos, lo que provoca profundos cambios demográficos. Sin embargo, la cobertura de las pensiones y la atención médica para las personas de edad sigue siendo insuficiente en muchos países, incluidos los servicios para atender enfermedades crónicas, discapacidad y salud sexual. El edadismo y otras formas de discriminación marginan a las personas de edad en la fuerza de trabajo y las llevan a vivir en condiciones de aislamiento, negándoles así sus derechos.

Defender los derechos y el bienestar de las personas de edad puede beneficiar a toda la sociedad. Cuando las personas de edad gozan de buena salud y son productivas, no solo prosperan a nivel individual, sino que pueden aportar billones de dólares a la economía mundial gracias a la reducción de los costos de la atención médica y al aumento de los ingresos y el gasto si permanecen en la fuerza de trabajo. Las personas de edad también pueden actuar como mentores, custodios de la cultura y proveedores de cuidados para la próxima generación.

Proteger los derechos y el bienestar de las personas en todas las etapas de la vida profundiza la solidaridad intergeneracional y contrarresta la idea de que las diferentes generaciones deben competir entre sí.

Al celebrar el Día Internacional de las Personas de Edad, el tema de este año es «Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar, nuestros derechos». Se trata de un llamado a la acción para crear sociedades más inclusivas en las que los gobiernos lideren con políticas con visión de futuro, las empresas tengan en cuenta los mercados con diversidad de edades y las comunidades fomenten la solidaridad entre generaciones.

Las inversiones en el aprendizaje permanente, los entornos laborales adaptados a las personas de edad y las infraestructuras accesibles defienden el derecho de las personas de edad a liderar y participar en sus sociedades. Las medidas de protección contra el edadismo deben basarse en la sensibilización y en mejores datos sobre las contribuciones y prioridades de las personas de edad, y deben colmar las lagunas jurídicas que permiten que persista esta discriminación.

UNFPA Global share