En un mundo que se tambalea por los conflictos, los desastres climáticos y la inestabilidad económica, a las y los jóvenes se les niegan sus derechos, sus opciones y su esperanza de cara al futuro.
Al mismo tiempo, muchos jóvenes se están convirtiendo en poderosos líderes que impulsan la innovación para hacer frente a los desafíos, incluidas la crisis climática y la desigualdad de género, a todos los niveles: mundial, regional y local.
La mayoría de las y los jóvenes rechazan la violencia y la inestabilidad. Muchos participan proactivamente en la construcción de la paz, ya que las crisis mundiales amenazan la autonomía corporal y su poder de decisión, incluida su capacidad para ejercer sus derechos y opciones reproductivas.
Este año, en el Día Internacional de la Juventud, nos enfocamos en los esfuerzos de los jóvenes dirigidos a construir la paz y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las opiniones y voces de las y los jóvenes son fundamentales para construir un mundo más equitativo, sostenible y pacífico.
Un futuro de paz y prosperidad depende de la inclusión significativa de los jóvenes de todo el planeta. Se debe desmantelar la exclusión política, que sustenta todas las demás formas de exclusión. Todos los jóvenes deben contar con las herramientas y oportunidades para crear el futuro que desean, incluidas una educación y una atención médica de alta calidad, junto con viviendas asequibles, licencia parental y cuidado de niños para ayudarlos a lograr una familia del tamaño que deseen.
El UNFPA defiende los derechos de los jóvenes y trabaja para permitirles desarrollar su potencial. Puedes mostrar tu apoyo con el hashtag #YouthLeadPeace.