La salud menstrual es una cuestión de derechos humanos, no solo de salud.
Millones de niñas, mujeres, personas transgénero y no binarias carecen de medios dignos y saludables para manejar su menstruación debido a obstáculos como la desigualdad de género, las normas sociales discriminatorias y la pobreza. Una salud menstrual deficiente puede limitar el derecho de las personas a asistir a la escuela o al trabajo o a participar en la sociedad, lo que reduce sus oportunidades de prosperar a lo largo de su vida.
El estigma y los tabúes en torno a la menstruación alimentan la desinformación, las prácticas antihigiénicas y las actitudes negativas; problemas que se agravan en tiempos de crisis.
La salud menstrual es también una piedra angular de la salud sexual y reproductiva. Las personas que pueden manejar su menstruación con comodidad y dignidad mejoran su salud sexual y reproductiva y su bienestar general.
Todas las personas debemos actuar juntas para lograr un mundo respetuoso con la menstruación. Teniendo esto en cuenta, el tema del Día de la Higiene Menstrual de este año es: Juntos por un #MundoRespetuosoConLaMenstruación.
Las familias, los educadores, los profesionales sanitarios y los empleadores desempeñan un papel fundamental a la hora de crear entornos en los que las personas puedan manejar la menstruación con dignidad y sin barreras. Trabajar juntos puede acabar con los estigmas y ayudar a que todas las personas tengan acceso a suministros, a información para tomar sus propias decisiones y a instalaciones limpias, seguras y privadas.
Además, el establecimiento de normas de seguridad mundiales para los productos menstruales, que aún no existen, es fundamental para ampliar el acceso a suministros seguros y fiables.
Entre las iniciativas para apoyar la salud y la higiene menstruales, el UNFPA proporciona educación, instalaciones sanitarias seguras, incluso en los campamentos de desplazados, y kits que contienen artículos esenciales como jabón, suministros y ropa interior. Más información sobre la menstruación y los derechos humanos aquí.
«Cada día, millones de mujeres y niñas se ven privadas de formas dignas y saludables de manejar su ciclo menstrual», afirma la directora ejecutiva del UNFPA, la Dra. Natalia Kanem. «Proporcionémosles los suministros, la información y el apoyo que necesitan para vivir con dignidad y prosperar».