Afganistán

El pueblo afgano sigue enfrentando una crisis humanitaria compleja y prolongada. Casi 23 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2025 debido al colapso económico, el hambre generalizada, los desastres climáticos y las graves restricciones de derechos, impuestas especialmente a las mujeres y las niñas. Esto incluye a alrededor de 1,3 millones de personas refugiadas que regresan, principalmente de Irán y Pakistán, y que necesitan asistencia para volver a asentarse en Afganistán.

Sumándose a la crisis, el 31 de agosto de 2025 se produjo un terremoto de magnitud 6,0 cuyo epicentro se registró cerca de la ciudad de Jalalabad, que afectó a cientos de miles de personas. El acceso a las aldeas afectadas se ha visto obstaculizado por la lejanía de la zona y las carreteras bloqueadas por escombros y deslizamientos de tierra. 

Millones de mujeres que viven en zonas remotas tienen poco o ningún acceso a atención médica y el país sigue siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo para dar a luz, con altas tasas de mortalidad materna durante el embarazo, el parto o el posparto por causas que en gran medida se podrían prevenir con acceso a atención especializada. Se calcula que las 24.000 mujeres que dan a luz cada mes en las zonas de difícil acceso del país enfrentan problemas particulares para llegar a los hospitales o centros de salud y los servicios vitales de protección para las mujeres y niñas que corren riesgo de sufrir violencia de género también son muy escasos. 

La labor del UNFPA en Afganistán se centra en proporcionar servicios vitales de salud reproductiva y apoyo psicosocial a las mujeres, por parte de mujeres, a través de cientos de centros en las 34 provincias del país. En colaboración con asociados nacionales, el UNFPA también presta apoyo a casas de salud familiar con parteras comunitarias que prestan asistencia para partos seguros en zonas remotas, así como a equipos sanitarios móviles que realizan pruebas de malnutrición a madres, mujeres embarazadas y niños y prestan servicios de salud maternoinfantil. Asimismo, los centros de asesoramiento psicosocial apoyados por el UNFPA en los hospitales gubernamentales provinciales y distritales ofrecen servicios gratuitos y confidenciales de asesoramiento sanitario y psicosocial a mujeres y niñas.

 

Actualizado el 3 de septiembre de 2025

UNFPA Global share