Acontecimientos
Hoy en día, el sector de la salud mundial se centra prioritariamente en la respuesta ante la COVID-19, lo que conlleva el riesgo de que haya un descenso de la inversión en programas de parto seguro.
En este contexto, y al aunar las habilidades, los recursos y el alcance de los agentes internacionales más destacados, la alianza del UNFPA y Reckitt brinda una oportunidad sin precedentes para dar continuidad a la participación y las inversiones estratégicas a escala mundial en programas de parto seguro.
Ahora mismo, el proyecto en plena ejecución es “Safe Birth for All” (Nacimiento seguro para todos), que va destinado a las mujeres y niñas de México, Filipinas y Tailandia y busca garantizar un parto seguro, facilitar el acceso a servicios de planificación familiar y prevenir los embarazos en la adolescencia.
Tal proyecto, que se dirige principalmente a las comunidades vulnerables, se compone de numerosas vertientes que persiguen objetivos a corto y largo plazo. En él se crearán, implantarán y utilizarán plataformas digitales con la intención de que la educación sexual integral que se imparte a jóvenes y adolescentes tenga un mayor alcance. Al mismo tiempo, la alianza velará por que los servicios de atención de la salud materna sean eficaces para así consolidarlos. El método que el proyecto adoptará para lograrlo consiste en mejorar la prestación de servicios de salud materna y neonatal y el acceso a la planificación familiar en el seno de las comunidades y en determinados centros de salud, en facilitar suministros y capacitación al personal sanitario y de partería, y en entregar kits de salud reproductiva a embarazadas.
Noticias
Noticias
El interés duradero de Bayer en la planificación familiar se reafirma conforme al Programa de Acción de la Cumbre de Nairobi (CIPD25). Desde hace muchos años, la empresa respalda programas de planificación familiar que emplean una gran variedad de métodos anticonceptivos hormonales, como los anticonceptivos orales, las inyecciones mensuales y trimestrales, y los implantes. La demanda de anticonceptivos - sobre todo de aquellos que son reversibles y de acción prolongada, como los implantes - ha aumentado en los países de ingreso bajo y mediano.
Al proporcionar soluciones inmediatas tanto para resolver problemas acuciantes como para fomentar la idoneidad estructural a largo plazo, Bayer da mayor fuerza a la respuesta humanitaria del UNFPA.
Los conocimientos teóricos y prácticos y la capacidad de innovación de la empresa en el campo de las cadenas de suministro y la logística médica ayudan a que las oficinas del UNFPA en los países resuelvan los cuellos de botella relativos a la COVID-19 y mejoren las medidas de logística para así potenciar la calidad de los suministros farmacéuticos.
Por otra parte, la alianza se centra en los suministros que contienen los kits interinstitucionales de salud reproductiva para situaciones de emergencia, así como en mejorar las prácticas clínicas de los proveedores de servicios.
La logística médica y la pericia de Bayer contribuirán a que el UNFPA perfeccione la gestión de sus cadenas de suministro y la utilización de productos farmacéuticos en crisis humanitarias de forma sostenible.
Hace poco, la empresa se comprometió a destinar 500.000 dólares y productos por valor de 3,8 millones de dólares a la Alianza Suministros UNFPA, que aspira a garantizar los suministros anticonceptivos y los medicamentos de salud materna que millones de mujeres y adolescentes necesitarán a lo largo del próximo decenio. La aportación del laboratorio farmacéutico ayudará a evitar casi 215.000 embarazos no planeados, 5.000 muertes maternas e infantiles y más de 58.000 abortos en condiciones de riesgo en el Chad, Etiopía, Lesotho, Malí, Mauritania, el Níger, Nigeria, Papua Nueva Guinea, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Somalia, el Yemen, Zambia y Zimbabwe.
1De aquí a 2030, nos comprometemos a que 100 millones de mujeres de países de ingreso mediano y bajo tengan acceso a métodos anticonceptivos modernos. Bayer AG. 13 de octubre de 2021. Disponible en: https://www.bayer.com/en/pharma/empowering-women-globally. Última consulta: noviembre de 2021.
1Harrison, M.S., Goldenberg, R.L. “Immediate postpartum use of long-acting reversible contraceptives in low- and middle-income countries”. Maternal Health, Neonatology and Perinatology, vol. 3, art. 24 (2017). https://doi.org/10.1186/s40748-017-0063-z
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias