No dejemos que se apague la luz sobre las mujeres y niñas en crisis

Las mujeres y las niñas que viven crisis humanitarias corren el riesgo de que se las pase por alto justo cuando son más vulnerables.

Desde la República Democrática del Congo hasta Haití, Sudán y otros lugares, la falta de financiación para la atención de la salud reproductiva o su tratamiento y la prevención de la violencia de género causa un inconmensurable sufrimiento a mujeres y niñas; millones de las cuales ya están experimentando los horrores de la guerra, el cambio climático y los desastres naturales.

A medida que las ayudas escasean cada vez más, las mujeres y las niñas se ven sumidas en la oscuridad cuando más lo necesitan.

La escasez de fondos en estas comunidades implica que no podemos contratar parteras para ayudar a las mujeres a dar a luz de forma segura. No podemos adquirir medicamentos o equipos vitales para apoyar partos seguros en las clínicas. No podemos desplegar equipos sanitarios móviles en los campamentos de desplazados donde las necesidades son más acuciantes. Y los espacios seguros para las sobrevivientes de violación se ven obligados a cerrar sus puertas.

Sin financiación para las mujeres y niñas en peligro, su realidad diaria es sombría y se les niegan sus opciones, oportunidades y futuro. No podemos aceptar un mundo en el que dar a luz de forma segura se deje al azar. Un mundo en el que el lugar donde vives determina si vives o no. 

Únete a nosotros para poner el foco en las mujeres y niñas en crisis. Ayúdanos a mantener las luces encendidas antes de que sea demasiado tarde.

El coste de la inacción

El 60% de

las muertes maternas prevenibles ocurren en zonas de crisis

11 millones

de mujeres embarazadas requerirán ayuda humanitaria en 2025

1 de cada 5

mujeres en crisis humanitarias corre el riesgo de sufrir violencia de género

Solo el 27%

de los fondos necesarios para la protección contra la violencia de género se recibieron en 2024; uno de los sectores de respuesta en los que la financiación es más insuficiente

3,6 millones

mujeres tuvieron acceso a servicios de prevención de la violencia de género en 2024, con el apoyo del UNFPA

Con financiación insuficiente. Ignoradas. Olvidadas en la sombra.

En estos momentos, millones de mujeres y niñas en crisis humanitarias se están quedando sin la atención y la protección que necesitan no ya para prosperar, sino para sobrevivir. Sus derechos básicos, desde tener un parto seguro a contar con protección frente a la violencia, están en peligro a medida que los donantes pierden apoyo y se ven obligados a elegir a quién salvar la vida...

Las contribuciones flexibles son fundamentales para prestar una ayuda vital y oportuna en estas emergencias tan olvidadas. Una de las formas más eficaces de hacerlo es a través del Fondo Temático para la Acción Humanitaria, el mecanismo de financiación humanitaria más flexible del UNFPA. Este Fondo permite prestar un apoyo rápido y estratégico a las crisis agudas, prolongadas y olvidadas mediante contribuciones mancomunadas de múltiples donantes.

Este mapa muestra 10 de las crisis del mundo en las que la financiación es más insuficiente: lugares donde las mujeres y las niñas son marginadas cuando más ayuda necesitan.

No podemos permitir que caigan en el olvido. Explora el mapa y actúa ya.

El UNFPA se enorgullece de colaborar con donantes, parlamentarios, aliados de la sociedad civil y de los medios de comunicación comprometidos a mantener encendidas las luces para las mujeres y las niñas. 

Estamos especialmente agradecidos a nuestros donantes de financiación flexible que contribuyen al Fondo Temático para la Acción Humanitaria, entre ellos: Alemania, República de Corea, Noruega, Open Society Foundations y España.

Hacemos un llamado a todos los asociados y aliados para que sigan financiando la labor humanitaria del UNFPA mediante recursos flexibles.

Cómo ayudar a mantener las luces encendidas

Para particulares

Corre la voz y dona: Usa el hashtag #LightsOn, comparte nuestro mensaje y dona lo que puedas. Cada acción cuenta.

DONA AHORA

Para donantes internacionales

Financiar a los olvidados: Contribuye al Fondo Temático para la Acción Humanitaria del UNFPA , un fondo flexible que nos permite responder allí donde la necesidad es mayor, especialmente en crisis desatendidas.

COMPROMÉTETE AHORA

 

Juntos podemos mantener encendidas las luces de las mujeres y niñas en crisis. 
 

Preguntas frecuentes

Esta campaña pretende sensibilizar y recaudar fondos para crisis humanitarias en las que las necesidades de salud y protección de mujeres y niñas cuentan de forma aguda y sistemática con financiación insuficiente. Trabajamos para garantizar que se atienden sus necesidades dondequiera que estén.

A pesar de las necesidades urgentes, algunas crisis reciben poca o ninguna atención o financiación por parte de la comunidad internacional. Entre ellas se encuentran los duraderos conflictos en lugares como la República Democrática del Congo y Sudán y la inestabilidad y violencia prolongadas en Haití o las largas crisis debido a los persistentes problemas económicos y desafíos políticos y sociales en Venezuela. Nuestra campaña se centra en estas emergencias desatendidas para sensibilizar y recaudar recursos.

En las crisis humanitarias, las mujeres y niñas se ven especialmente afectadas. Se enfrentan a mayores riesgos de violencia de género, complicaciones en el embarazo y el parto y acceso limitado a servicios sanitarios esenciales. Apoyarlas también significa apoyar a comunidades enteras.

Tu donación apoya la labor del UNFPA en emergencias desatendidas, proporcionando servicios esenciales como partos seguros, protección contra la violencia de género y suministros esenciales para mujeres y niñas.

En la mayoría de los países, sí. Ponte en contacto con las autoridades fiscales locales o consulta nuestra plataforma de donaciones para obtener más información específica de tu región.

Por supuesto. Las donaciones recurrentes nos ayudan a planificar y responder con mayor eficacia. Se puede elegir la opción de donación mensual durante el proceso de donación.

Corre la voz utilizando el hashtag #LightsOut; síguenos en las redes sociales, comparte nuestra página de la campaña y anima a otras personas a unirse al movimiento.

La financiación flexible permite al UNFPA responder con rapidez y eficacia allí donde las necesidades sean más acuciantes, incluso en crisis con financiación insuficiente que a menudo no aparecen en los titulares. Eso garantiza que los recursos puedan llegar a las mujeres y niñas que corren más riesgo, sin estar atados a proyectos o lugares específicos.

Sí, y animamos encarecidamente a que así lo haga. Los recursos básicos son la forma más flexible de financiación, ya que permiten al UNFPA prestar servicios allí donde las necesidades son más acuciantes, responder rápidamente a las crisis e invertir en soluciones a largo plazo; al tiempo que se mantienen bajos los costos administrativos. Sin embargo, las contribuciones básicas deben complementarse con recursos humanitarios flexibles para que los servicios humanitarios esenciales que salvan vidas lleguen a las mujeres y las niñas cuando y donde más se necesitan.