Aproximadamente la cuarta parte de la población mundial tiene entre 10 y 24 años de edad: las aspiraciones y los logros de estos jóvenes serán los que definan el futuro. Al mismo tiempo, están disminuyendo las tasas de fecundidad en muchas partes del mundo. Un país en el que el número de personas jóvenes aumenta y la fecundidad disminuye puede beneficiarse del «dividendo demográfico», es decir, el impulso a la productividad económica que se deriva del aumento de la población activa respecto al número de personas a cargo. El UNFPA trabaja con asociados, entre otros la sociedad civil, comunidades y gobiernos, para fomentar políticas que permitan materializar dicho dividendo. Estas políticas incluyen la mejora del acceso a una educación y a puestos de trabajo de calidad, así como la inversión en la salud de los jóvenes, en especial la salud sexual y reproductiva.

Click on one section to learn more about it

Población en edad de trabajar, 2018

En este mapa se muestra la proporción de cada país que se encuentra entre los 20 y los 64 años de edad: en edad de trabajar.

Desplace el cursor sobre un país para ver los principales indicadores de su desarrollo económico.

Fuente: Naciones Unidas, División de Población, Perspectivas de la Población Mundial: Revisión 2017; Banco Mundial, Indicadores de Desarrollo Mundial; y OIT, ILOSTAT.

Nota: El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se expresa en dólares estadounidenses constantes del 2010. La productividad laboral se expresa en dólares internacionales constantes del 2011 en la forma de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA). Un dólar internacional tiene el mismo poder adquisitivo que el dólar estadounidense tiene en los Estados Unidos. Un tipo de cambio de PPA es el número de unidades de la divisa de un país que se necesita para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en el mercado nacional que un dólar estadounidense compraría en los Estados Unidos.

Seleccione un país para ver información más detallada

Proporción de la población de 20-64 años

+ -

Seleccione un país

Fuente: Naciones Unidas, División de Población,

Perspectivas de la Población Mundial: Revisión 2017; Banco Mundial, Indicadores de Desarrollo Mundial; y OIT, ILOSTAT.

*Nota: El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se expresa en dólares estadounidenses constantes del 2010. La productividad laboral se expresa en dólares internacionales constantes del 2011 en la forma de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA). Un dólar internacional tiene el mismo poder adquisitivo que el dólar estadounidense tiene en los Estados Unidos. Un tipo de cambio de PPA es el número de unidades de la divisa de un país que se necesita para comprar la misma cantidad de bienes y servicios en el mercado nacional que un dólar estadounidense compraría en los Estados Unidos.

Cerrar
Kenya
Ingresos
El PIB per cápita es
Productividad laboral
Cada persona empleada produce por año
Pobreza
-
Ir al pais
UNFPA Global share

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X