EN

Coordinador(a) Local SSR Estado Apure

LSC-6

Local Service Contract

Venezuela

Programme/ Development

10 June 2025

26818

Share SHARE

Job description

La Posición:

La / El coordinador en el estado Apure representará los intereses y mandato del UNFPA en el estado Apure, con énfasis en SSR, será el enlace con las autoridades locales y autoridades de salud, socios implementadores y demás organizaciones que implementen acciones en SSR y de otros sectores que fortalezcan la atención integral en SSR a través del apoyo al Sistema Público de Salud regional para mejorar y mantener el acceso a los servicios de SSR oportunos y de calidad , y a los derechos sexuales y reproductivos.

La / El coordinador en el estado Apure  estará bajo la supervisión directa de la Oficial de Programas de Salud Sexual y Reproductiva.

Cómo hacer la diferencia:

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) es una agencia de cooperación de Naciones Unidas cuyo objetivo es contribuir a que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo. Su trabajo se rige por las convenciones internacionales de Derechos Humanos y equidad de género en especial los acuerdos mundiales en temas de población recogidos en el Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y de Desarrollo (CIPD) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el Programa País, firmado por el Gobierno y UNFPA para el periodo 2023-2026, cuenta con cuatro componentes: (a) salud sexual y reproductiva; (b) adolescentes y jóvenes; (c) igualdad entre los géneros y empoderamiento de la mujer; (d) dinámica de población, sin embargo, la oficina país también desarrolla acciones en el ámbito humanitario, cada vez más enfocada en lograr el NEXUS.

Alcance del trabajo:

Se espera que el / la LSC se asegure de que las acciones y estrategias implementadas en el área de SSR contribuyan a posicionar el liderazgo del UNFPA en los temas asociados a nuestro mandato. Esto implica enfocar los esfuerzos en generar resultados que demuestren nuestro impacto y relevancia en la salud sexual y reproductiva.

Responsabilidades:

  • Coordinación en la implementación para SSR en el estado Apure en la elaboración / actualización diagnóstica de situación, de insumos, personal, infraestructura, dotación, necesidades y prioridades de población beneficiaria en las áreas de atención materna, anticoncepción, manejo de ITS y manejo clínico de la violencia sexual, CDAs en centros seleccionados del Estado Apure. Encuentro con autoridades locales, comunidad organizada, personal, visitas a centros seleccionados.
  • Levantamiento y actualización de Línea base de situación de insumos, personal, infraestructura, dotación, necesidades y prioridades de población beneficiaria en las áreas de atención obstétrica, anticoncepción y manejo de ITS en centros seleccionados del Estado Apure. Encuentro con autoridades locales, comunidad organizada, personal, visitas a centros seleccionados. 
  • Planificación e implementación de acciones: en base a línea base y recursos disponibles, en coordinación con autoridades de salud locales y nacionales, la coordinadora nacional de SSR y la Oficial de Programa de UNFPA. 
  • Establecer vínculos con organizaciones y líderes comunitarios para reforzar su participación en la planificación, monitoreo y evaluación de las actividades.
  • Monitoreo en conjunto con coordinadora nacional, socio implementador, comunidad organizada, autoridades locales y nacionales de salud, de acciones realizadas y población beneficiada. Visitas periódicas a centros seleccionados y reuniones periódicas con autoridades locales. Supervisiones periódicas, contacto telefónico y entrevistas a personas beneficiadas al azar.
  • Apoyo en la dispensación y monitoreo de los anticonceptivos, incluyendo jornadas en acuerdo con autoridades, socios implementadores, comunidad organizada, proveedores de salud, otras organizaciones.
  • Incorporación y participación en los espacios formales de coordinación del Sistema de Naciones Unidas y con autoridades de salud, foros y mesas de coordinación local. 
  • Coordinar la adecuación de espacios de almacenamiento de insumos en centros de salud, diseño de mecanismos de control de distribución y manejo de inventario a nivel local, en conjunto con coordinador(a) logístico, asesor regional, coordinadora nacional de SSR, Oficial de Programa del UNFPA, autoridades de salud.
  • Implementación en conjunto con coordinador(a) logístico, y coordinadora nacional de Salud Sexual y Reproductiva y la oficial de programa UNFPA la distribución, almacenamiento y control de insumos médicos. 
  • Implementación en conjunto con coordinador(a) docente y coordinadora nacional de SSR y Oficial de Programa UNFPA de Plan de capacitación para el personal de salud en los temas claves SSR- MISP. 
  • Monitoreo y registro en cápsulas informativas, KOBO y demás plataformas utilizadas, en conjunto con el socio implementador (IP) las actividades implementadas y el uso de los insumos, población beneficiada, inventario. 
  • Velar por el registro y cumplimiento mensual del Last Mile Assurance. LMA
  • Apoyo en el componente de comunicaciones del proyecto generando cápsulas informativas y otros productos comunicacionales.
  • Coordinación, asistencia técnica, acompañamiento y seguimiento de actividades del Socio Implementador. 
  • Coordinación, implementación y seguimiento de actividades para la sensibilización, información a las comunidades con mensajes claves SSR para la prevención de embarazo no deseado, ITS/VIH, signos de alarma durante el embarazo, prevención de violencia de género y disponibilidad de servicios, a través de la formación de promotores o líderes comunitarios e implementación directa.
  • Participación en actividades para el fortalecimiento técnico a proveedores de salud en MISP y otros temas SSR.
  • Facilitación de sesiones de información y sensibilización comunitaria. 
  • Desarrollar acciones adicionales relacionadas con sus funciones que sean requeridas por el UNFPA. 
  • Toda la información a la que tenga acceso el consultor en el marco del proyecto, así como las condiciones y monto del pago de los productos es estrictamente confidencial. 

Calificaciones mínimas y Experiencia: 

Educación:  

  • Título Universitario en áreas de salud, gerencia de proyectos, salud pública, relacionadas con la salud sexual y reproductiva, o campos afines.

Conocimiento y Experiencia: 

  • Experiencia mínima de 5 años en la gestión de proyectos, área social, ámbito de la salud sexual y reproductiva. 
  • Al menos 5 años de trabajo en centros de salud.
  • Conocimiento sólido y actualizado sobre salud sexual y reproductiva, incluyendo temas como planificación familiar, atención prenatal y postnatal, prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, salud materna, etc.
  • Familiaridad con enfoques y marcos conceptuales relacionados con la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos.
  • Implementación del MISP.
  • Habilidades demostradas en la coordinación y colaboración con múltiples partes interesadas, incluyendo autoridades, ONG, agencias de la ONU y otros actores relevantes.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita en español.
  • Experiencia en manejo de datos y sistematización de la información con el manejo de herramientas digitales como el paquete Office y de archivos compartidos para apoyo del monitoreo y seguimiento programático de los proyectos.
  • Excelente habilidad de organización y planificación.
  • Posesión de tacto y discreción.
  • Capacidad de trabajar de forma independiente y en la toma de decisiones y manejo de prioridades con un mínimo de supervisión.
  • Capacidad de trabajar en armonía en un ambiente multicultural y multiétnico respetando la diversidad cultural y religiosa. 
  • Experiencia en implementación humanitaria.
  • Experiencia redactando propuestas de proyectos.

Idiomas: 

  • Fluidez en el idioma español es un requerimiento. Conocimiento básico del idioma inglés (deseable).

Competencias Requeridas: 

Valores:

  • Integridad, demostrar el compromiso con el UNFPA y el Sistema de las Naciones Unidas, aceptar la diversidad cultural, y aceptar el cambio.

UNFPA Core Competencies: 

  • Gestión basada en resultados 
  • Responsable
  • Capacidad para desarrollar y aplicar conocimientos profesionales
  • Pensamiento analítico y estratégico
  • Trabajar en equipo / Gestión de relaciones personales e interpersonales
  • Comunicación para el impacto

Competencias Funcionales:

  • Gestionar eficazmente su tiempo y realizar un trabajo de alta calidad. 
  • Asumir la responsabilidad de obtener los resultados esperados.
  • Reconocer sus defectos y los del equipo, y aplicar las lecciones aprendidas para mejorar. 
  • Analizar las necesidades de la situación, pensar en las consecuencias de las distintas acciones y extraer conclusiones lógicas. 
  • Ser conscientes de su papel y aceptarlo, y contribuir constructivamente al trabajo del equipo. 
  • Tolerar condiciones de estrés, incertidumbre o ambigüedad, y mantener una actitud positiva y trabajo de forma productiva. 
  • Fomentar una cultura de comunicación regular y predicar con el ejemplo, comunicándose externamente siendo proactivos y utilizando «una sola voz», e internamente compartiendo las mejores prácticas y conocimientos entre oficinas y equipos.

Competencias Directivas:

  • Aportar visión y enfoque estratégicos.
  • Liderazgo.
  • Relacionamiento y comunicación con socios y aliados (internas y externas).
  • Toma de decisiones.

Remuneración y beneficios:

Este puesto ofrece un atractivo paquete retributivo que incluye días de vacaciones, seguro médico y remuneración adicional por pensiones y obligaciones con la seguridad social.

Entorno laboral del UNFPA:

El UNFPA ofrece un entorno de trabajo que refleja los valores de igualdad de género, diversidad, integridad y conciliación de la vida laboral y familiar. Nos comprometemos a garantizar la paridad de género en la organización, por lo que animamos a las mujeres a presentar su candidatura. Se anima encarecidamente a las personas de la comunidad LGBTIQ+, grupos étnicos minoritarios, poblaciones indígenas, personas con discapacidad y otros grupos infrarrepresentados a que presenten su candidatura. El UNFPA promueve la igualdad de oportunidades en términos de nombramiento, formación, remuneración y selección para todos, independientemente de las características personales y las dimensiones de la diversidad. La diversidad, la equidad y la inclusión están en el corazón de la fuerza de trabajo del UNFPA - haga clic aquí para obtener más información. 

Disclaimer:

La selección y contratación de personal de LSC puede estar sujeta a la comprobación de antecedentes y referencias, a la autorización médica y a otros requisitos administrativos.

El UNFPA no cobra ninguna tasa de solicitud, tramitación, formación, entrevista, examen ni de ningún otro tipo en relación con el proceso de solicitud o selección y no se ocupa de la información sobre las cuentas bancarias de los solicitantes. 

About UNFPA

We promote gender equality and empower women, girls and young people to take control of their bodies and their futures.

Learn more
UNFPA Global share

We use cookies and other identifiers to help improve your online experience. By using our website you agree to this, see our cookie policy

X